Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Se lleva a cabo la inmersión cultural y voluntariado 2024 con estudiantes migrantes
Hidalgo

Se lleva a cabo la inmersión cultural y voluntariado 2024 con estudiantes migrantes

Por junio 28, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

En una iniciativa que fusiona la educación, la cultura y la sostenibilidad ambiental, estudiantes universitarios\xa0;DACA\xa0;y nacidos en Estados Unidos de origen mexicano participan en el programa “Inmersión Cultural y Voluntariado” en Hidalgo.

Esta edición 2024, bajo la tutela de la Secretaría de Relaciones Exteriores y el\xa0;Instituto de los Mexicanos en el Exterior\xa0;(IME), ha llevado a jóvenes de prestigiosas universidades estadounidenses a descubrir y fortalecer sus lazos con México.

\xa0;

Manuel Aranda, director general de atención a migrantes en Hidalgo, destacó la importancia del programa como una oportunidad para estudiantes que, a pesar de haber nacido en Estados Unidos, están profundamente conectados con sus raíces mexicanas.

“Es crucial que estos jóvenes puedan experimentar de primera mano el legado cultural y la biodiversidad de nuestro país”, afirmó Aranda durante una entrevista exclusiva.

El grupo de doce estudiantes, compuesto por dos beneficiarios DACA y diez nacidos en Estados Unidos de ascendencia mexicana, inició su viaje educativo y cultural con una visita al Centro de Investigación y Desarrollo (CIAD) en Hidalgo.

Aquí, exploraron diversos laboratorios y equipos que reflejan la innovación tecnológica y científica del estado.

Además, los participantes recibieron una inmersión cultural profunda que incluyó la leyenda del agave, considerado como “la sangre de Mayahuel”.

Omar Anaya Reza, ingeniero químico, y Mayra de la Torre, ingeniera bioquímica, ambos con doctorados en sus respectivas áreas, guiaron a los estudiantes en este descubrimiento botánico.

El compromiso ambiental también es una piedra angular del programa.

Los estudiantes participarán en un proyecto de reforestación con maguey en diversas comunidades del Valle del Mezquital, promoviendo así no solo la conservación ecológica, sino también la generación de ingresos sostenibles en áreas rurales.

El esfuerzo fue precedido por la siembra simbólica de Agave Salmiana en el municipio del\xa0;Cardonal, como parte de una estrategia integral de desarrollo territorial desde la base.

El programa no solo busca enriquecer la experiencia educativa de los estudiantes, sino también fomentar un entendimiento más profundo entre las generaciones de jóvenes mexicanos en la emigración y sus raíces culturales.

CIAD IME Migrantes
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.