Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » París 2024: Los Juegos Olímpicos Más Económicos del Siglo XXI
Deportes

París 2024: Los Juegos Olímpicos Más Económicos del Siglo XXI

Por abril 20, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

La cuenta regresiva para la edición número 33 de los Juegos Olímpicos ha comenzado, y París 2024 está a menos de 100 días de distancia. El próximo 26 de julio, la capital francesa dará la bienvenida a atletas de todo el mundo con un objetivo claro: convertirse en los Juegos Olímpicos más económicos y sustentables del presente siglo, siguiendo la política de sustentabilidad que promueve el Comité Olímpico Internacional desde hace una década.

Según las proyecciones del comité organizador, los Juegos de París podrían tener una inversión total de entre 4 mil 524 millones de dólares y 5 mil millones de dólares, una cifra significativamente menor en comparación con las cinco ediciones anteriores. La razón principal de esta reducción en los costos radica en la premisa de utilizar la infraestructura existente en lugar de construir nuevos escenarios deportivos.

París 2024 se perfila para ser la edición de los Juegos Olímpicos más económica del siglo XXI. Si se alcanza la meta presupuestaria de 4 mil 524 millones de dólares, o incluso si se supera la cifra de 5 mil millones de dólares, seguirá siendo considerablemente menor que los gastos exorbitantes de ediciones anteriores. Por ejemplo, en Tokio 2020 se gastaron alrededor de 15 mil 400 millones de dólares, mientras que Río 2016 y Londres 2012 superaron los 13 mil millones de dólares cada uno.

Los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 continúan siendo los más costosos de la historia, con un gasto cercano a los 40 mil millones de dólares, destinados no solo a la construcción de instalaciones deportivas, sino también a la modernización de la capital china. Esta disparidad en los costos ha llevado al Comité Olímpico Internacional a promover una agenda de sustentabilidad y austeridad en la organización de los Juegos.

En consonancia con esta agenda, París 2024 se ha comprometido a utilizar la menor cantidad posible de escenarios deportivos nuevos. De las 31 sedes previstas para los Juegos, solo cuatro serán de nueva construcción, mientras que las restantes 24 serán instalaciones existentes y siete temporales. Este enfoque contrasta con los Juegos anteriores, donde se construyeron numerosos estadios y complejos deportivos que a menudo quedaban infrautilizados después del evento.

La política de reutilización de instalaciones deportivas es parte de la Agenda Olímpica 2020, promulgada por el COI en 2014 para reformar los parámetros de las ciudades sedes. Este enfoque busca reducir los costos económicos y ambientales asociados con la organización de los Juegos, al tiempo que se maximiza el uso de los recursos existentes.

Comité Olímpico Internacional Deportes Juegos Olímpicos París 2024
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Eduardo López “Chofis”: La historia del “Messi Mexicano” que no triunfó y paso de largo por el futbol mexicano

octubre 24, 2025

México mantiene el lugar 14 en el Ranking FIFA de octubre 2025 tras una Fecha FIFA para el olvido

octubre 18, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.