El candidato a diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) Francisco Olvera Ruiz, \xa0;no descarta \xa0;la posibilidad de romper acuerdos locales y municipales con Acción Nacional (PAN), pues la reciente postulación de Guillermo\n SanJuanero, como candidato a diputado local por el Distrito 17 de Villas del\n Álamo por la Coalición Fuerza y Corazón por México, ha destapado una serie de\n críticas sobre ética política y los oscuros acuerdos partidistas que a menudo\n se gestan tras bambalinas. Olvera, ha sido uno de los primeros en levantar la voz, señalando con agandalle y \xa0;preocupación por \xa0;la posible falta de integridad en ciertos pactos políticos.
Olvera no ha dudado en exponer las\n conexiones que, según él, existen entre la candidatura de SanJuanero y los\n intereses oscuros de algunos dirigentes políticos, como Israel Félix. Al\n mencionar los acuerdos entre el PRI y el PAN, en el municipio de Pachuca, ha\n cuestionado abiertamente la transparencia y la imparcialidad de estas alianzas,\n sugiriendo que podrían estar motivadas por ambiciones personales más que por el\n genuino interés por el bienestar de la comunidad.
El candidato del PRI ha levantado la voz\n sobre las conexiones entre ciertos dirigentes políticos y las empresas\n constructoras, insinuando que estas relaciones influencian directamente en las\n decisiones de postulación de candidatos. Y en esa insinuación, todo apunta a\n Asael Hernández, dirigente tras bambalinas del PAN, “indígena” y empresario\n constructor.
Además, ha arrojado luz sobre la falta de\n representatividad real de algunos actores políticos, que obtienen posiciones de\n poder sin el respaldo genuino de la comunidad.
En un contexto donde la confianza en las\n instituciones políticas está en entredicho, las palabras de Olvera resuenan con\n fuerza como un llamado a la transparencia y la rendición de cuentas. Su crítica\n no solo apunta a los acuerdos políticos opacos, sino también a la necesidad\n urgente de una renovación ética en la política, donde los intereses de la\n comunidad estén por encima de los intereses personales y empresariales.
Olvera pone de manifiesto, de manera\n pública, en la sede de su partido, en Pachuca, la compleja red de intereses que\n se esconde detrás de las candidaturas políticas, recordándonos la importancia\n de permanecer vigilantes y exigir la máxima transparencia en el proceso\n democrático. Lo anterior sin empacho, como dice el dicho, “se mordió la\n lengua”, porque recordemos, él mismo encabezó otros procesos electorales y fue\n “dedo” decisivo para otorgar y/o conceder candidaturas de todos tamaños y\n colores.