\u200b
La\n zona arqueológica de Huapalcalco, en el municipio de Tulancingo, Hidalgo, fue\n el escenario de un lamentable acto vandálico el pasado 23 de diciembre, cuando\n desconocidos utilizaron pintura de aerosol para escribir la frase “Fuera\n Sterpone” en el montículo VI y el monolito de la Plazoleta, ambos ubicados\n en la zona protegida.\xa0;
Alejandro Aldana, representante de la asociación civil Niebla y\n Tiempo A.C., expresó su profundo pesar ante lo sucedido, señalando que estas\n acciones demuestran la falta de compromiso y amor hacia el sitio arqueológico\n de Huapalcalco, que alberga monumentos con gran valor histórico.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en\n Hidalgo, mediante un comunicado, informó que se ha iniciado un procedimiento\n legal y administrativo contra los responsables del daño al patrimonio. Las afectaciones,\n que incluyen grafitis en el montículo VI y el monolito de la Plazoleta,\n representan una afrenta a la memoria ancestral de los pueblos originarios y a\n la riqueza cultural de la comunidad de Huapalcalco.
Cabe destacar que el acto vandálico ocurrió un día después de\n que personal sindicalizado del INAH en Hidalgo expresara su rechazo a las\n políticas de resguardo, difusión y preservación implementadas en Pachuca, Tula\n y Tulancingo desde la llegada del titular, Osvaldo José Sterpone.
Armando Arenas, Colegiado de Organización del Sindicato Nacional\n Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura (federal), manifestó\n que en Huapalcalco existían carencias materiales y laborales que se resolvían\n desde el escritorio, dejando al personal del instituto sin respaldo en todas\n sus acciones, incluso excluyendo las actividades promovidas por el INAH\n estatal.
El acto vandálico ha avivado la polémica en torno a la gestión\n de Sterpone y las condiciones laborales en Huapalcalco, resaltando la\n importancia de un diálogo constructivo para preservar el patrimonio cultural y\n arqueológico de la región.