Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » La oreja de Trump – Los Pozos de Carlos Pozos – Lord Molécula
Lord molécula

La oreja de Trump – Los Pozos de Carlos Pozos – Lord Molécula

Por julio 16, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios5 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

LOS POZOS DE CARLOS POZOS

Por milímetros estuvo el mundo\n de presenciar el primer y nuevo magnicidio del siglo XXI en los Estados Unidos\n de Norteamérica, cuando el pasado sábado 13 de julio por la tarde, en un acto\n de campaña para la presidencia de Estados Unidos en Butler, Pensilvania, a Donald\n Trump le quisieron quitar la vida por medio de un francotirador y posiblemente\n toda una organización. Por fortuna, el francotirador falló por milímetros en su\n objetivo: la cabeza del candidato republicano, cuando éste en su discurso\n hablaba de cruces fronterizos con México, su vecino del sur y principal\n exportador de migrantes. La diosa fortuna sólo dejó una herida en la oreja\n derecha de Trump.

A dos meses y días para que\n entre en funciones el gabinete legal y ampliado de la primera Presidente\n Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos –la número 80– doctora\n Claudia Sheinbaum Pardo, y con su equipo de encargados, destaca la Secretaría\n de Relaciones Exteriores, al frente de Juan Ramón de la Fuente.

Desde ese sábado 13 de febrero\n su equipo de apoyo fue notificado que “los tiempos se adelantan”, pues\n este suceso violento en contra del candidato republicano le cayó “como anillo\n al dedo” al salvar la vida en este primer atentado presidencial del siglo XXI, ocasionando\n la redirección de las campañas políticas en los Estados Unidos; así como aquí\n en México, la necesidad de contemplar nuevos escenarios sustanciales, de nuevos\n mensajes para las audiencias y para los países del mundo.

Recordemos que apenas en mayo\n de este año Donald Trump se había comprometido a deshacer las\n regulaciones sobre armas implementadas por el mandatario demócrata Joe Biden,\n durante un mensaje ante la Asociación Nacional del Rifle (NRA) en\n donde aceptó el respaldo del influyente grupo; y apenas un mes y días después\n fue víctima de un intento de asesinato en público por un francotirador que utilizó\n un arma larga con mira telescópica, uno de cuyos misiles balísticos sólo rozó\n la oreja derecha de candidato republicano.

Hay que hacer memoria de los\n casos que se registraron en el pasado siglo en Estados Unidos, y nos tenemos\n que ir a los años sesenta, en donde la violencia se dio en contra de John F.\n Kennedy; así también del presidente en funciones Ronald Reagan,\n así como de Robert Kennedy, Martin Luther King, y el candidato George\n Wallace, en una de las etapas más convulsionadas del vecino país del norte.\n Y la semana pasada entra a la historia la pequeña ciudad de Butler\n (Pensilvania), por ser sede del primer intento de asesinato del siglo XXI a un\n candidato a la presidencia del país más poderoso del mundo, los Estados Unidos\n de Norteamérica.

Con motivo de la celebración del\n Día de la Independencia estadounidense –el pasado 4 de julio– Juan Ramón de la Fuente ya se reunió con Ken Salazar, embajador de\n Estados Unidos en México, así también ya lo hizo con altos funcionarios\n norteamericanos como Anthony Blinken, secretario de Estado del vecino\n país del norte.

Juan Ramón de la Fuente ya\n tiene delineados los retos internacionales que enfrentará México con el\n gobierno de Estados Unidos, en donde todo parece indicar que Donald Trump\n nuevamente será el próximo jefe de la nación, si Joe Biden no declina en\n su intención de reelegirse por otro periodo de 4 años más y postulan a otra u\n otro candidato.

Alicia Bárcenas Ibarra,\n actual secretaria de Relaciones Exteriores y quien será en la próxima\n administración compañera de gabinete de Juan Ramón de la Fuente (ella, como\n secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales) junto con el excanciller Marcelo\n Ebrard Casaubón (que será dentro de dos meses y días el próximo secretario\n de Economía) podrán compartir experiencias y puntos de vista en materia de\n política exterior.

El exrector de la UNAM,\n eminente psiquiatra y próximo canciller de México, Juan Ramón de la Fuente,\n tiene claro que sus retos y prioridad en política exterior son desde ahora cuidar\n la relación con Estados Unidos, por ello en materia de migración ha dicho que\n tenemos que estar preparados para lidiar con cualquiera –Trump o Biden–\n en buenos términos.

De la Fuente ya está\n trabajando en ello. Porque los dos escenarios representan ofertas distintas, y\n ante ellos se debe de tener claridad de cuáles son sus diferencias para temas\n que nos afectan a nosotros: migración, tráfico de armas y de drogas, y aun en\n temas comerciales; y México tiene que estar preparado.

Su tarea, estimados lectores, es\n analizar: ¿Cuánto peso tiene la oreja de Trump? Y hasta aquí con Los Pozos de Carlos Pozos. Y si\n desean que le haga su pregunta al Presidente de México en la conferencia de\n prensa “mañanera”, por favor háganmela llegar al correo:\n lordmolecularedacción@gmail.com; vía X a: @lordmoleculaoficial, o bien, visiten\n nuestro portal https://www.lordmoleculaoficial.com/ así como también pueden ver\n mi Canal Lord Molécula Oficia

Carlos Pozos columna Lord Molécula política
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Congreso de Hidalgo fortalece derechos ciudadanos con nuevas reformas clave

septiembre 24, 2025

Trascendido: Garganta no tan Profunda (14 de agosto del 2025)

agosto 15, 2025

Trascendido: Garganta no tan Profunda (13 de agosto del 2025)

agosto 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.