Concluye con éxito la Tercera Feria de\n Inclusión “Yo Decido”
En un evento enmarcado en el Día\n Internacional de las Personas con Discapacidad, la Secretaría de Bienestar e\n Inclusión Social (Sebiso) del gobierno de Hidalgo, concluyó con éxito la\n Tercera Feria de Inclusión “Yo Decido”.
Este foro, que tuvo lugar en el Museo El\n Rehilete de Pachuca, congregó a más de 600 personas de diversas regiones del\n estado.
Simey Olvera Bautista, titular de la\n Sebiso, inauguró la actividad destacando el compromiso del gobierno liderado\n por Julio Menchaca Salazar, en cambiar la forma de hacer política, enfocándose\n en la generación de mayor participación social y abriendo espacios para la\n opinión, argumentación y aportación de ideas.
La feria se convirtió en un punto de\n encuentro crucial, donde se difundieron programas, perspectivas y herramientas\n para las personas con discapacidad. Estos eventos son fundamentales para el\n crecimiento personal y profesional, ya que reúnen a individuos con diversas\n discapacidades, ofreciendo un espacio para compartir experiencias y\n perspectivas.
“Hago un llamado a todos los sectores\n de la sociedad para que empresas, gobierno, organizaciones civiles y ciudadanía\n en general unamos esfuerzos para la generación de un estado más incluyente y\n justo”, expresó Olvera.
Alfonso Flores Barrera, director general de\n Inclusión para las Personas con Discapacidad, subrayó la importancia de que\n Hidalgo sea un referente en el crecimiento de los derechos de las personas con\n discapacidad. Destacó la colaboración entre instituciones gubernamentales y los\n poderes legislativos federal y local, así como los ayuntamientos, para abordar\n de manera integral las necesidades de este sector.
En su intervención, el diputado federal de\n Guanajuato, Pedro David Ortega Fonseca, resaltó la relevancia de contar con\n gobiernos que respalden acciones de inclusión y que busquen el crecimiento de\n derechos para el bienestar de todos.
Mónica Herrera Villavicencio, diputada\n federal por Veracruz, enfatizó que impulsar este tipo de foros es de suma\n relevancia para ganar visibilidad, empatía y promover el trabajo conjunto para\n atender las necesidades de las personas con discapacidad.
La secretaria de Cultura en Hidalgo, Tania\n Meza Escorza, resaltó la actuación integral del gobierno estatal en beneficio\n de las personas con discapacidad, desde la generación de programas sociales\n hasta su inclusión en la toma de decisiones.
Al concluir la Tercera Feria de Inclusión,\n las autoridades locales expresaron su agradecimiento a los expositores,\n conferencistas, realizadores de talleres y visitantes. La participación activa\n de las secretarías estatales de Cultura, del Trabajo, Turismo, Educación, así\n como de organizaciones civiles y grupos de apoyo, demuestra el compromiso\n colectivo hacia una sociedad más inclusiva.
un evento significativo enmarcado en el\n Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Secretaría de Bienestar\n e Inclusión Social (Sebiso) del gobierno de Hidalgo concluyó con éxito la\n Tercera Feria de Inclusión “Yo Decido”. Este foro, que tuvo lugar en\n el Museo El Rehilete de Pachuca, congregó a más de 600 personas de diversas\n regiones del estado.
Simey Olvera Bautista, titular de la\n Sebiso, inauguró la actividad destacando el compromiso del gobierno liderado\n por Julio Menchaca Salazar en cambiar la forma de hacer política, enfocándose\n en la generación de mayor participación social y abriendo espacios para la\n opinión, argumentación y aportación de ideas.
La feria se convirtió en un punto de\n encuentro crucial, donde se difundieron programas, perspectivas y herramientas\n para las personas con discapacidad. Estos eventos son fundamentales para el\n crecimiento personal y profesional, ya que reúnen a individuos con diversas\n discapacidades, ofreciendo un espacio para compartir experiencias y\n perspectivas.
“Hago un llamado a todos los sectores\n de la sociedad para que empresas, gobierno, organizaciones civiles y ciudadanía\n en general unamos esfuerzos para la generación de un estado más incluyente y\n justo”, expresó Olvera.
Alfonso Flores Barrera, director general de\n Inclusión para las Personas con Discapacidad, subrayó la importancia de que\n Hidalgo sea un referente en el crecimiento de los derechos de las personas con\n discapacidad. Destacó la colaboración entre instituciones gubernamentales y los\n poderes legislativos federal y local, así como los ayuntamientos, para abordar\n de manera integral las necesidades de este sector.
En su intervención, el diputado federal de\n Guanajuato, Pedro David Ortega Fonseca, resaltó la relevancia de contar con\n gobiernos que respalden acciones de inclusión y que busquen el crecimiento de\n derechos para el bienestar de todos.
Mónica Herrera Villavicencio, diputada\n federal por Veracruz, enfatizó que impulsar este tipo de foros es de suma\n relevancia para ganar visibilidad, empatía y promover el trabajo conjunto para\n atender las necesidades de las personas con discapacidad.
La secretaria de Cultura en Hidalgo, Tania\n Meza Escorza, resaltó la actuación integral del gobierno estatal en beneficio\n de las personas con discapacidad, desde la generación de programas sociales\n hasta su inclusión en la toma de decisiones.
Al concluir la Tercera Feria de Inclusión,\n las autoridades locales expresaron su agradecimiento a los expositores,\n conferencistas, realizadores de talleres y visitantes. La participación activa\n de las secretarías estatales de Cultura, del Trabajo, Turismo, Educación, así\n como de organizaciones civiles y grupos de apoyo, demuestra el compromiso\n colectivo hacia una sociedad más inclusiva.