\u200b
La\n Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) emitió un\n comunicado respecto a las voladuras registradas en la zona de Omitlán. Según el\n comunicado oficial, las detonaciones forman parte del proceso constructivo de\n los túneles en el municipio y se llevan a cabo de acuerdo con el plan de\n trabajo establecido para dicha obra.
La SICT señala que se ha instruido trabajar las 24 horas,\n divididas en tres turnos, en la parte interna de los túneles. Además, aseguran\n que estas detonaciones no presentan problemas hacia el exterior y se ejecutan\n de manera controlada, garantizando la fracturación de la roca exclusivamente\n dentro del túnel, con longitudes no mayores a 2.0 ml.
La Secretaría anunció que estas voladuras continuarán durante la\n construcción de los túneles y proporcionó información sobre el progreso actual\n de la obra. Según el documento, el Túnel Vicente Guerrero tiene un avance de\n más del 50 por ciento, mientras que el Túnel Omitlán cuenta con un progreso\n superior al 20 por ciento.
Adicionalmente, la SICT informó que se realiza un aviso previo\n sobre las voladuras diurnas, el cual se publica en las páginas oficiales. El\n último aviso fue emitido el pasado martes 9 de enero, detallando la ubicación y\n horario de la voladura controlada en el tramo Real del Monte-Entronque Huasca,\n en la zona conocida como “La Glorieta”, programada para las 15:00\n horas.
El comunicado subraya que se notificará a la población mediante\n alarmas de sirena antes de la detonación, recorriendo una zona de 500 metros a\n la redonda y bloqueando el paso vehicular y peatonal durante el periodo de\n 15:00 a 16:00 horas. Para garantizar la seguridad, se contará con el apoyo de\n Protección Civil, SSP del estado y una ambulancia en el sitio. La SICT reitera\n su compromiso con la seguridad de la población y la transparencia en el\n desarrollo de las obras.