Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Aprueban reformas para prohibir uso de vapeadores y fentanilo
Hidalgo

Aprueban reformas para prohibir uso de vapeadores y fentanilo

Por diciembre 17, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

En\xa0; sesión ordinaria, la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo aprobó con 22 votos a favor, cinco en contra y cero abstenciones, un dictamen que reforma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de protección a la salud.

La reforma incluye la adición de un párrafo al artículo cuarto y otro al artículo quinto, con el fin de prohibir el uso de cigarrillos electrónicos, vapeadores y la producción y distribución de sustancias tóxicas, así como el uso ilícito del fentanilo y otras drogas sintéticas no autorizadas.

El diputado Leonel Perusquía Muedano, del PRD, señaló que el objetivo de la reforma es garantizar el derecho a la salud de los ciudadanos, sancionando actividades relacionadas con estos dispositivos y sustancias. “Este dictamen es crucial para proteger a la población, especialmente a los jóvenes, de los riesgos que representan los vapeadores y las drogas como el fentanilo”, destacó el legislador.

Sin embargo, el dictamen recibió críticas por parte del diputado priista Marco Antonio Mendoza Bustamante, quien cuestionó la necesidad de incluir la prohibición de los vapeadores en la Constitución, sugiriendo que, si se buscan medidas de salud pública, deberían considerar también la prohibición de sustancias como el alcohol o el tabaco. “Este tipo de reformas pueden ser un retroceso democrático y en la historia constitucional de nuestro país”, agregó Mendoza Bustamante.

Por su parte, la diputada de Morena, Cynthia Delgado Mendoza, defendió la reforma, calificándola como una respuesta urgente a la crisis de salud pública ocasionada por el consumo de fentanilo, una epidemia que está afectando especialmente a jóvenes. “Es hora de actuar con valentía para enfrentar este flagelo”, expresó.

En el mismo sentido, la legisladora Yarabi González Martínez destacó que la reforma es esencial para prevenir el consumo de sustancias como el fentanilo y los cigarrillos electrónicos, que están destruyendo a muchos jóvenes. “Este es un paso importante para establecer medidas preventivas y políticas responsables en materia de salud pública”, enfatizó la diputada de Morena.

La diputada Alhely Medina Hernández, también de Morena, lamentó la defensa de los vapeadores por algunos sectores, argumentando que estas posturas carecen de sustento científico y se basan en intereses económicos que no priorizan la salud pública.

Acuerdos económicos y otros exhortos

Además de la reforma, los diputados aprobaron otros acuerdos económicos importantes. Entre ellos, uno dirigido a los 84 municipios de Hidalgo para garantizar la paridad de género en la designación de cargos públicos, promoviendo un liderazgo equitativo en las administraciones locales. La legisladora Paloma Barragán Santos, de Morena, resaltó la importancia de implementar políticas públicas que promuevan la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

Otro acuerdo aprobado fue uno relacionado con la violencia de género, exhortando a diversas instituciones para fortalecer las acciones de prevención y erradicación de este problema social. La diputada Orquídea Larragoiti Osorio, del PT, destacó la necesidad de crear programas y protocolos que ayuden a proteger a las mujeres en Hidalgo.

También se aprobó un exhorto para atender la problemática de las plagas de descortezadores forestales que afectan a los bosques de Hidalgo, así como un acuerdo para mejorar la seguridad eléctrica en la comunidad de Los Cerezos, municipio de Huautla, donde el cableado de baja altura representa un grave riesgo para los habitantes, especialmente para los niños que asisten a la escuela local.

Por último, los diputados aprobaron la difusión y capacitación sobre el uso de la Carta Porte, un documento fiscal digital que regula el transporte de mercancías en México, con el objetivo de evitar multas y problemas legales para el sector del transporte y el comercio.

Congreso de Hidalgo Hidalgo Reforma Vapeadores
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.