Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Promueven Secretaría de Cultura e INAH memoria y defensa de los pueblos indígenas
Hidalgo

Promueven Secretaría de Cultura e INAH memoria y defensa de los pueblos indígenas

Por agosto 9, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

\xa0;La Secretaría de Cultura, dirigida por Tania Meza Escorza, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural, en colaboración con el Centro INAH Hidalgo, a cargo de Osvaldo José Sterpone, en conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, llevará a cabo una jornada de diálogos el próximo 11 de agosto con la finalidad de promover la discusión y reflexión para la memoria y defensa de los pueblos indígenas.

Los tres conversatorios temáticos se llevarán a cabo de 11:00 a 14:30 horas, en el auditorio Salvador Toscano, ubicado en el Ex Convento de San Francisco, en la colonia Centro de la capital hidalguense, con entrada gratuita para el público en general.

Los temas de dichas charlas son: “Gobernanza desde los pueblos indígenas”, que reconocerá los liderazgos de las comunidades indígenas y propondrá las políticas culturales emanadas desde las iniciativas de los pueblos portadores de la diversidad cultural.\xa0;

Participarán Diana Guadalupe Gachuz Mejía, titular de Desarrollo Turístico de Santiago de Anaya; Mario Alberto Quezada Zapata, titular de Comunidades Indígenas de Santiago de Anaya y Karla Denisse Domínguez Rivera, subsecretaria de Desarrollo Económico de Zimapán. Modera José Vergara.\xa0;

“Preservación de la herencia cultural de los pueblos indígenas”, que tiene como principal elemento la identidad, a través de las manifestaciones culturales materiales e inmateriales como las tradiciones, danzas y saberes, que en conjunto con las sociedades que habitan estos paisajes culturales, son el binomio para su preservación.

Participan Juan Ambrosio Dañu, de San Antonio Sabanillas, Cardonal; Pablo Hernández, de La lagunilla, San Salvador y las cocineras tradicionales Estela Anaya Pérez y Luisa Anaya Pérez. Modera Francisco Sánchez Fonseca.

“Museos: resistencia, memoria y herencia”, que enfatizará en que en estos recintos los pueblos también se reconocen y valoran, con la participación de los museos comunitarios de la Cultura Otomí, de Momias Hñähñus de Caltimacán, Atotonilli y El saucillo. Modera Yatzin Montiel Vargas.\xa0;

De acuerdo con la dirección general de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura de Hidalgo, el 23 de diciembre de 1994, durante el Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo, la Asamblea General decidió que cada año el Día Internacional de los Pueblos Indígenas se celebrara el 9 de agosto.\xa0;

El 9 de agosto de cada año, el Día Internacional de los Pueblos Indígenas es una oportunidad para celebrar estas comunidades y sus conocimientos. El tema de este año gira en torno a la elaboración de un nuevo contrato social con los pueblos indígenas, que esté fundado en los derechos humanos y el respeto a la diversidad cultural, y que no deje a nadie atrás.

Mediante asociaciones con los pueblos indígenas, la UNESCO busca ayudarlos a abordar los múltiples desafíos que enfrentan, reconociendo al mismo tiempo el importante papel que desempeñan en el mantenimiento de la diversidad del paisaje cultural y del mundo biológico, por lo que coloca las necesidades de los pueblos indígenas entre sus áreas de acción prioritarias.

\xa0;

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025

Naty Castrejón acompaña a integrantes del Parlamento Infantil Hidalgo 2025 en su toma de protesta

noviembre 20, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.