Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025

Naty Castrejón acompaña a integrantes del Parlamento Infantil Hidalgo 2025 en su toma de protesta

noviembre 20, 2025

Operativo en El Saucillo evidencia fallas en la estrategia de seguridad de Eduardo Medécigo

noviembre 20, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Arrancó en Huehuetla la “Ruta Colibrí”
Hidalgo

Arrancó en Huehuetla la “Ruta Colibrí”

Por agosto 13, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

La Secretaría de Cultura, a cargo de Tania Meza Escorza, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah) y en coordinación con el gobierno municipal de Huehuetla, a cargo de Javier Santillán Melo, llevó a cabo el banderazo inicial de los talleres de verano de la “Ruta Colibrí, arte en todas partes”, que tiene la finalidad de acercar el arte y la cultura a las zonas más vulnerables de Hidalgo.

En ese sentido, Tania Meza destacó que la dependencia estatal eligió al municipio de Huehuetla para el comienzo de estos talleres por ser un lugar de lucha y resistencia contra cualquier intento de destrucción de su cultura.\xa0;

“Gracias a las y los preservadores del patrimonio por tantos años de difundir el conocimiento de generación en generación, acerquen a sus niños y niñas a la cultura, sabemos que si alguien ha tenido compromiso con la cultura es la gente de la Otomí Tepehua; en Huehuetla está presente la cultura tepehua como en ningún otro lado, la tierra de los viejos sabios”, comentó en su discurso de bienvenida.\xa0;

Asimismo, Diana Rangel Zúñiga, directora general del Cecultah, subrayó que la Ruta Colibrí llevará talleres de artes visuales de educación artística con un mensaje de cultura de paz y el tema de la migración a los lugares donde nunca ha llegado la oferta cultural.

“Nos reciben con el corazón en la mano para llevar este mensaje a las infancias y adolescencias; agradezco a nuestros colibríes que ponen el alma para llevar los diferentes talleres a las regiones de Hidalgo que históricamente han sido invisibilizadas y vulneradas, hoy a través de este gobierno de la transformación convertimos el discurso en realidad”, aseveró previo al banderazo.

Fechas de la “Ruta Colibrí” en Huehuetla

Del 14 al 25 de agosto, a través de brigadas comunitarias, se implementaran 44 talleres de verano de forma gratuita a infancias y adolescencias (de entre 6 a 15 años) de zonas vulnerables con el objetivo de generar espacios para el desarrollo de la creatividad mediante actividades de formación artística en las áreas de artes visuales, escénicas y plásticas.\xa0;

Este 2023, la “Ruta Colibrí” llegará a los municipios de Actopan, Agua Blanca de Iturbide, Apan, Atlapexco, Cuautepec de Hinojosa, Eloxochitlán, Emiliano Zapata, Huehuetla, Huejutla de Reyes, Ixmiquilpan, San Bartolo Tutotepec, San Salvador, Santiago de Anaya, Tenango de Doria, Tepeapulco y Zapotlán de Juárez.

Por su parte, en la capital hidalguense alcanzará los barrios de El Arbolito, Huixmi de Zaragoza, La Raza, Nopancalco y Santiago Tlapacoya.\xa0;

El arranque del programa garantiza la descentralización de la oferta cultural y el fomento a la participación ciudadana; además, asegura un trabajo coordinado entre el Gobierno de Hidalgo con las y los 21 talleristas.

Al cierre de la “Ruta Colibrí, Arte en todas partes”, los productos realizados por las y los participantes en los diversos talleres formarán una exposición itinerante en el estado, lo cual se sumará a los “Resultados que cambian vidas” y da seguimiento al compromiso que el gobernador Julio Menchaca Salazar, tiene con la población históricamente vulnerada.\xa0;

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025

Naty Castrejón acompaña a integrantes del Parlamento Infantil Hidalgo 2025 en su toma de protesta

noviembre 20, 2025

Operativo en El Saucillo evidencia fallas en la estrategia de seguridad de Eduardo Medécigo

noviembre 20, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025

Naty Castrejón acompaña a integrantes del Parlamento Infantil Hidalgo 2025 en su toma de protesta

noviembre 20, 2025

Operativo en El Saucillo evidencia fallas en la estrategia de seguridad de Eduardo Medécigo

noviembre 20, 2025

Hidalgo reporta actividad viral baja en inicio de temporada de influenza y Covid-19

noviembre 20, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.