Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, anunció que a partir del 1 de octubre comenzarán las inscripciones para tres nuevos Programas del Bienestar que se implementarán durante su administración. En compañía de Mario Delgado, futuro titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Sheinbaum detalló los beneficios que recibirán mujeres, estudiantes y adultos mayores.
Programas de Bienestar: Inscripciones y Beneficiarios
Uno de los programas más destacados es el apoyo económico para mujeres de 60 a 64 años, que comenzará con la inscripción de mujeres de 63 y 64 años a través de módulos especialmente habilitados para este propósito. “El programa de mujeres de 60 a 64 años, que vamos a iniciar el próximo año con 63 y 64; ya, en su momento, cuando entremos al Gobierno vamos a explicar, porque a partir del 1o. de octubre iniciará la inscripción, la convocatoria y la inscripción de mujeres en módulos”, explicó Sheinbaum.
En cuanto a la beca universal para estudiantes de educación básica de escuelas públicas, el programa iniciará con estudiantes de secundaria. La inscripción se llevará a cabo en los planteles educativos, y las becas se otorgarán preferentemente a las madres de familia, quienes serán las titulares de las tarjetas para recibir el apoyo. “El programa de becas para niños y niñas, que iniciaremos el próximo año con la universalidad en secundaria… se va a hacer en los planteles educativos, a partir de octubre, la inscripción a este programa”, puntualizó.
Sheinbaum también anunció la implementación de un programa de atención médica domiciliaria para adultos mayores y personas con discapacidad. A partir de octubre, se realizará un tamizaje casa por casa para evaluar las necesidades de salud de los beneficiarios. Además, se abrirá una convocatoria para la contratación de 20 mil profesionales de la salud, quienes estarán a cargo de las visitas médicas a partir de enero.
Planificación para los Primeros 100 Días de Gobierno
Claudia Sheinbaum reveló que su equipo ya ha planificado los primeros 100 días de su gobierno, en los que se priorizará la implementación de los tres nuevos Programas del Bienestar. Además, se trabajará en la consolidación de los trenes de pasajeros, incluyendo la finalización del Tren Interoceánico y el Tren Maya, y se iniciarán proyectos de infraestructura vial y de abastecimiento de agua.
“Vamos muy avanzados y el 1o. de octubre ya tenemos claridad de los primeros 100 días de Gobierno, prácticamente día con día que vamos a hacer cada uno de los días”, aseguró Sheinbaum.
Atención a Mexicanos en el Exterior y Reforma al Poder Judicial
Sheinbaum también destacó la importancia de fortalecer la atención a los mexicanos en el extranjero. Para ello, nombró a Tatiana Clouthier como la próxima titular del Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME), quien trabajará en estrecha colaboración con el próximo secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.
“Tatiana Clouthier… conoce de este tema muchísimo y va a tener la cercanía… de todo lo que tiene que ver con la atención a los mexicanos en el exterior, particularmente en Estados Unidos”, mencionó Sheinbaum.
Finalmente, reiteró su compromiso de impulsar una Reforma al Poder Judicial para fortalecer su autonomía y separar el poder económico de los jueces y ministros. Sheinbaum subrayó que la elección de jueces y magistrados por voto popular, una propuesta que hizo durante su campaña, representa un cambio profundo que cuenta con el apoyo del pueblo mexicano.\n
\n
“Es un cambio muy profundo… se propuso en la campaña… y la gente decidió votar por ello, es un cambio muy importante”, concluyó Sheinbaum.
