\n
La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) y el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS) advierten sobre la preocupante disminución en las donaciones de sangre voluntarias en 2024, instando a la población a contribuir para garantizar un suministro suficiente y seguro.\n
\n
\n
La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) y el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS) han emitido un llamado urgente a la población para incentivar la donación de sangre voluntaria, en un esfuerzo por revertir la preocupante tendencia a la baja en las donaciones durante 2024.
\n
De enero a julio de este año, se han registrado solo 104 donaciones de sangre, una cifra significativamente inferior a las 147 donaciones recibidas en el mismo periodo de 2023 y las 174 captadas en 2022. Esta disminución se debe, en gran parte, a que la mayoría de las personas solo donan sangre como reposición, es decir, cuando un familiar cercano necesita una cirugía.
\n
Este patrón limita la disponibilidad de sangre en los bancos, ya que solo un pequeño porcentaje de las donaciones proviene de personas que lo hacen de manera altruista. La sangre y sus componentes, como el plasma y las plaquetas, son vitales para aumentar la esperanza y calidad de vida de pacientes con enfermedades graves, como la anemia severa y el cáncer, y son esenciales en procedimientos médicos y quirúrgicos complejos.
\n
El CETS brinda servicio a todos los hospitales de Hidalgo, lo que hace aún más crucial contar con un flujo constante de donaciones voluntarias que puedan cubrir la demanda en el sector público y garantizar la disponibilidad de todos los tipos sanguíneos. Donar sangre es un acto seguro y rápido, con un impacto profundo en la vida de hasta tres personas que enfrentan situaciones críticas de salud.
\n
Las autoridades de salud aseguran que, gracias a los estrictos filtros de selección y a los rigurosos procesos implementados en el CETS, la calidad y seguridad de la sangre y sus componentes están garantizadas.
