En un esfuerzo conjunto, la Secretaría de\n Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) y la Congregación\n Mariana Trinitaria lanzaron el programa “Alianzas para la\n Sustentabilidad”, una iniciativa destinada a mejorar el bienestar de las\n familias hidalguenses, especialmente aquellas que enfrentan vulnerabilidades\n ambientales, sociales o económicas.
Este programa tiene como mira principal la\n ejecución de acciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible\n (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), abordando temas\n cruciales como igualdad de género, agua limpia y saneamiento, energía asequible\n y no contaminante, así como la acción por el clima, entre otros.
El plan contempla la entrega de apoyos\n distribuidos en seis componentes clave: agua, alimentación, educación, salud y\n seguridad humana, vivienda, e inclusión productiva y financiera. La\n Congregación Mariana Trinitaria, una entidad oaxaqueña con presencia nacional,\n se compromete a donar hasta el 70% en diferentes categorías, consolidando así\n su alianza estratégica con la Semarnath.
Como respuesta a los desafíos del cambio\n climático, los beneficiarios podrán acceder a calentadores solares,\n biodigestores, tinacos y cisternas para la captación y almacenamiento de agua\n de lluvia. Estos elementos buscan mitigar los impactos ambientales y mejorar el\n acceso al agua en hogares y sectores productivos.
En el ámbito de la alimentación, se\n ofrecerán beneficios como leche en fórmula, leche líquida o proteína cárnica.\n La educación se aborda mediante la adquisición de calzado escolar o planes de\n conectividad. En materia de salud y seguridad humana, se proporcionarán pólizas\n de seguro A, B, C, D y E.
El componente de inclusión productiva y\n financiera tiene como objetivo respaldar a la comunidad con herramientas como\n aspersoras para la aplicación de biofertilizantes, tanques de almacenamiento de\n agua, tolvas para almacenamiento de granos y bebederos, entre otros elementos\n que fomentarán el desarrollo tanto en el sector rural como urbano.
En cuanto a la vivienda, se gestionarán\n apoyos para materiales de construcción como cemento y mortero, destinados a la\n cimentación de biofiltros, biojardineras o biodigestores. Además, se\n proporcionarán impermeabilizantes y pintura para mejorar servicios básicos y\n ecotecnologías, contribuyendo así a la reducción de emisiones de gases de\n efecto invernadero.
Para participar en este programa, los\n interesados deben enviar documentos como copia de identificación oficial, CURP,\n RFC con o sin homoclave, correo electrónico y número de teléfono a las\n direcciones yolanda.angeles@hidalgo.gob.mx o air.tonalli@gmail.com.
La convocatoria estará vigente durante el\n ejercicio fiscal 2023, y para obtener más información, se puede contactar a la\n Semarnath a través de los teléfonos 771 124 61 48, 771 197 50 18 o al 771 714\n 10 56 en las extensiones 112, 128 o 153. Este programa promete ser un paso\n significativo hacia el desarrollo sostenible en la región, abordando diversas\n necesidades y fortaleciendo la colaboración entre actores clave.