Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Festival Más Allá del Viento da inicio con “Niños en el arte”
Hidalgo

Festival Más Allá del Viento da inicio con “Niños en el arte”

Por junio 19, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios5 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

El Festival Más Allá del Viento inició su\n cuarta edición con la inauguración de la exposición fotográfica “Niños en el\n arte” en la Galería del Río. Esta muestra, compuesta por 72 imágenes capturadas\n por Maggie Dajui, presenta a infantes dirigiendo la Filarmónica de Pachuca,\n volando un papalote y pintando, resaltando la sensibilidad y creatividad de los\n niños.

Ana Liedo Lavaniegos, directora del\n Instituto Municipal para la Cultura de Pachuca, destacó que esta es la primera\n edición del festival que cuenta con una temática específica, siendo el agua el\n tema central de este año. “Cada vez queremos mejorar. El primer festival\n fue muy pequeño, un esfuerzo por recuperar el trabajo del instituto en un año.\n Este año, incluso le pusimos una temática: el agua,” señaló Liedo\n Lavaniegos.

Programación y Temática del Festival

El festival, que culminará en los primeros\n días de julio, se llevará a cabo en ocho recintos culturales diferentes, entre\n ellos El Teatro Cedrus, Plaza Constitución, Plaza Independencia, Galería del\n Río, Sala de las Artes, Casa de Periodismo y Letras “Miguel Ángel Granados\n Chapa”, Casa de Cultura y Mina de Camelia.

La inauguración oficial del festival se\n realizará este miércoles por la tarde con un concierto que contará con la\n participación especial de una violinista, en el Teatro Cedrus. Además, se\n aperturarán dos exposiciones y se presentará un baile contemporáneo sobre las\n mujeres y el venado. El logo del festival de este año es un venado, un símbolo\n que, según el Atlas de Pachuca y otros documentos, habitó los bosques de\n Pachuca en el pasado. “Es nuestra manera de recordar que si no hay venados\n es porque cometimos un error,” explicó Liedo Lavaniegos.

Importancia del Arte en la Infancia

Las fotografías de Dajui capturan la manera\n en que los niños experimentan y crean arte, destacando su capacidad de asombro\n y aprendizaje. “Antes de articular palabras, generan un lenguaje propio y\n constante; antes de caminar, bailan; antes de escribir, pintan,”\n reflexionó Liedo Lavaniegos. La exposición busca subrayar la importancia de la\n atención y la sensibilidad en el desarrollo de los niños, y cómo estas\n cualidades abren la puerta a diversos aprendizajes.

El festival también celebra a aquellos que\n continúan cultivando su creatividad a lo largo de la vida, con la famosa frase:\n “Un artista es un niño que lo logró.” Maggie Dajui ha logrado\n capturar esta esencia en sus fotografías, proporcionando una mirada atenta y\n delicada a los niños mientras hacen o perciben arte.

Con una serie de actividades que incluyen\n exposiciones, conciertos y danzas, el Festival Más Allá del Viento promete ser\n una celebración vibrante de la cultura y el arte, con un enfoque especial en la\n importancia del agua y la conservación del medio ambiente.

ajui, presenta a infantes dirigiendo la Filarmónica de Pachuca,\n volando un papalote y pintando, resaltando la sensibilidad y creatividad de los\n niños.

Ana Liedo Lavaniegos, directora del\n Instituto Municipal para la Cultura de Pachuca, destacó que esta es la primera\n edición del festival que cuenta con una temática específica, siendo el agua el\n tema central de este año. “Cada vez queremos mejorar. El primer festival\n fue muy pequeño, un esfuerzo por recuperar el trabajo del instituto en un año.\n Este año, incluso le pusimos una temática: el agua,” señaló Liedo\n Lavaniegos.

Programación y Temática del Festival

El festival, que culminará en los primeros\n días de julio, se llevará a cabo en ocho recintos culturales diferentes, entre\n ellos El Teatro Cedrus, Plaza Constitución, Plaza Independencia, Galería del\n Río, Sala de las Artes, Casa de Periodismo y Letras “Miguel Ángel Granados\n Chapa”, Casa de Cultura y Mina de Camelia.

La inauguración oficial del festival se\n realizará este miércoles con un concierto que contará con la participación\n especial de una violinista. Además, se aperturarán dos exposiciones y se\n presentará un baile contemporáneo sobre las mujeres y el venado. El logo del\n festival de este año es un venado, un símbolo que, según el Atlas de Pachuca y\n otros documentos, habitó los bosques de Pachuca en el pasado. “Es nuestra\n manera de recordar que si no hay venados es porque cometimos un error,”\n explicó Liedo Lavaniegos.

Importancia del Arte en la Infancia

Las fotografías de Dajui capturan la manera\n en que los niños experimentan y crean arte, destacando su capacidad de asombro\n y aprendizaje. “Antes de articular palabras, generan un lenguaje propio y\n constante; antes de caminar, bailan; antes de escribir, pintan,”\n reflexionó Liedo Lavaniegos. La exposición busca subrayar la importancia de la\n atención y la sensibilidad en el desarrollo de los niños, y cómo estas\n cualidades abren la puerta a diversos aprendizajes.

El festival también celebra a aquellos que\n continúan cultivando su creatividad a lo largo de la vida, con la famosa frase:\n “Un artista es un niño que lo logró.” Maggie Dajui ha logrado\n capturar esta esencia en sus fotografías, proporcionando una mirada atenta y\n delicada a los niños mientras hacen o perciben arte.

Con una serie de actividades que incluyen\n exposiciones, conciertos y danzas, el Festival Más Allá del Viento promete ser\n una celebración vibrante de la cultura y el arte, con un enfoque especial en la\n importancia del agua y la conservación del medio ambiente.

Niños en el arte Pachuca
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.