El Festival Más Allá del Viento inició su\n cuarta edición con la inauguración de la exposición fotográfica “Niños en el\n arte” en la Galería del Río. Esta muestra, compuesta por 72 imágenes capturadas\n por Maggie Dajui, presenta a infantes dirigiendo la Filarmónica de Pachuca,\n volando un papalote y pintando, resaltando la sensibilidad y creatividad de los\n niños.
Ana Liedo Lavaniegos, directora del\n Instituto Municipal para la Cultura de Pachuca, destacó que esta es la primera\n edición del festival que cuenta con una temática específica, siendo el agua el\n tema central de este año. “Cada vez queremos mejorar. El primer festival\n fue muy pequeño, un esfuerzo por recuperar el trabajo del instituto en un año.\n Este año, incluso le pusimos una temática: el agua,” señaló Liedo\n Lavaniegos.
Programación y Temática del Festival
El festival, que culminará en los primeros\n días de julio, se llevará a cabo en ocho recintos culturales diferentes, entre\n ellos El Teatro Cedrus, Plaza Constitución, Plaza Independencia, Galería del\n Río, Sala de las Artes, Casa de Periodismo y Letras “Miguel Ángel Granados\n Chapa”, Casa de Cultura y Mina de Camelia.
La inauguración oficial del festival se\n realizará este miércoles por la tarde con un concierto que contará con la\n participación especial de una violinista, en el Teatro Cedrus. Además, se\n aperturarán dos exposiciones y se presentará un baile contemporáneo sobre las\n mujeres y el venado. El logo del festival de este año es un venado, un símbolo\n que, según el Atlas de Pachuca y otros documentos, habitó los bosques de\n Pachuca en el pasado. “Es nuestra manera de recordar que si no hay venados\n es porque cometimos un error,” explicó Liedo Lavaniegos.
Importancia del Arte en la Infancia
Las fotografías de Dajui capturan la manera\n en que los niños experimentan y crean arte, destacando su capacidad de asombro\n y aprendizaje. “Antes de articular palabras, generan un lenguaje propio y\n constante; antes de caminar, bailan; antes de escribir, pintan,”\n reflexionó Liedo Lavaniegos. La exposición busca subrayar la importancia de la\n atención y la sensibilidad en el desarrollo de los niños, y cómo estas\n cualidades abren la puerta a diversos aprendizajes.
El festival también celebra a aquellos que\n continúan cultivando su creatividad a lo largo de la vida, con la famosa frase:\n “Un artista es un niño que lo logró.” Maggie Dajui ha logrado\n capturar esta esencia en sus fotografías, proporcionando una mirada atenta y\n delicada a los niños mientras hacen o perciben arte.
Con una serie de actividades que incluyen\n exposiciones, conciertos y danzas, el Festival Más Allá del Viento promete ser\n una celebración vibrante de la cultura y el arte, con un enfoque especial en la\n importancia del agua y la conservación del medio ambiente.
ajui, presenta a infantes dirigiendo la Filarmónica de Pachuca,\n volando un papalote y pintando, resaltando la sensibilidad y creatividad de los\n niños.
Ana Liedo Lavaniegos, directora del\n Instituto Municipal para la Cultura de Pachuca, destacó que esta es la primera\n edición del festival que cuenta con una temática específica, siendo el agua el\n tema central de este año. “Cada vez queremos mejorar. El primer festival\n fue muy pequeño, un esfuerzo por recuperar el trabajo del instituto en un año.\n Este año, incluso le pusimos una temática: el agua,” señaló Liedo\n Lavaniegos.
Programación y Temática del Festival
El festival, que culminará en los primeros\n días de julio, se llevará a cabo en ocho recintos culturales diferentes, entre\n ellos El Teatro Cedrus, Plaza Constitución, Plaza Independencia, Galería del\n Río, Sala de las Artes, Casa de Periodismo y Letras “Miguel Ángel Granados\n Chapa”, Casa de Cultura y Mina de Camelia.
La inauguración oficial del festival se\n realizará este miércoles con un concierto que contará con la participación\n especial de una violinista. Además, se aperturarán dos exposiciones y se\n presentará un baile contemporáneo sobre las mujeres y el venado. El logo del\n festival de este año es un venado, un símbolo que, según el Atlas de Pachuca y\n otros documentos, habitó los bosques de Pachuca en el pasado. “Es nuestra\n manera de recordar que si no hay venados es porque cometimos un error,”\n explicó Liedo Lavaniegos.
Importancia del Arte en la Infancia
Las fotografías de Dajui capturan la manera\n en que los niños experimentan y crean arte, destacando su capacidad de asombro\n y aprendizaje. “Antes de articular palabras, generan un lenguaje propio y\n constante; antes de caminar, bailan; antes de escribir, pintan,”\n reflexionó Liedo Lavaniegos. La exposición busca subrayar la importancia de la\n atención y la sensibilidad en el desarrollo de los niños, y cómo estas\n cualidades abren la puerta a diversos aprendizajes.
El festival también celebra a aquellos que\n continúan cultivando su creatividad a lo largo de la vida, con la famosa frase:\n “Un artista es un niño que lo logró.” Maggie Dajui ha logrado\n capturar esta esencia en sus fotografías, proporcionando una mirada atenta y\n delicada a los niños mientras hacen o perciben arte.
Con una serie de actividades que incluyen\n exposiciones, conciertos y danzas, el Festival Más Allá del Viento promete ser\n una celebración vibrante de la cultura y el arte, con un enfoque especial en la\n importancia del agua y la conservación del medio ambiente.
