Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Estudiantes del ITESHU se unen al programa “Generación 2030” para impulsar el desarrollo sostenible en Hidalgo
Hidalgo

Estudiantes del ITESHU se unen al programa “Generación 2030” para impulsar el desarrollo sostenible en Hidalgo

Por marzo 18, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Estudiantes de Ingeniería Industrial del\n Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (ITESHU) han decidido sumarse al\n programa “Generación 2030” con el objetivo de contribuir al\n desarrollo sostenible y mejorar el bienestar social de las comunidades en Hidalgo.\n Esta iniciativa, promovida por el Fondo de Población de las Naciones Unidas\n (UNFPA) en colaboración con el gobierno de Hidalgo, busca abordar diversas\n problemáticas y promover soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos que\n enfrentan las comunidades y su entorno.

Los estudiantes participarán con cinco\n proyectos diferentes, aplicando sus conocimientos y habilidades para\n convertirse en agentes de cambio y superar las dificultades que enfrentan las\n comunidades locales. El UNFPA, como agencia especializada de la ONU, respalda\n iniciativas que buscan generar soluciones sostenibles para proteger el planeta\n y mejorar la calidad de vida de las personas.

Durante la inauguración del programa, los\n estudiantes del ITESHU tuvieron la oportunidad de presentar sus ideas\n innovadoras a través de mesas de trabajo, con el objetivo de cumplir con los\n objetivos establecidos en materia de desarrollo sostenible. “Generación\n 2030” se enfoca en poner fin a la pobreza, combatir la desigualdad y la\n injusticia, así como hacer frente al cambio climático, garantizando que nadie\n quede rezagado en este proceso.

Durante las próximas tres semanas, los\n estudiantes trabajarán de manera virtual en el desarrollo de propuestas que\n puedan ser aceptadas por el Fondo de Población de la ONU, con el fin de\n implementarlas en diversas comunidades de Hidalgo. Esta iniciativa representa\n un compromiso activo por parte de los jóvenes para contribuir al desarrollo\n sostenible y construir un futuro más próspero y equitativo para todos.

ITESHU
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.