Estudiantes de Ingeniería Industrial del\n Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (ITESHU) han decidido sumarse al\n programa “Generación 2030” con el objetivo de contribuir al\n desarrollo sostenible y mejorar el bienestar social de las comunidades en Hidalgo.\n Esta iniciativa, promovida por el Fondo de Población de las Naciones Unidas\n (UNFPA) en colaboración con el gobierno de Hidalgo, busca abordar diversas\n problemáticas y promover soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos que\n enfrentan las comunidades y su entorno.
Los estudiantes participarán con cinco\n proyectos diferentes, aplicando sus conocimientos y habilidades para\n convertirse en agentes de cambio y superar las dificultades que enfrentan las\n comunidades locales. El UNFPA, como agencia especializada de la ONU, respalda\n iniciativas que buscan generar soluciones sostenibles para proteger el planeta\n y mejorar la calidad de vida de las personas.
Durante la inauguración del programa, los\n estudiantes del ITESHU tuvieron la oportunidad de presentar sus ideas\n innovadoras a través de mesas de trabajo, con el objetivo de cumplir con los\n objetivos establecidos en materia de desarrollo sostenible. “Generación\n 2030” se enfoca en poner fin a la pobreza, combatir la desigualdad y la\n injusticia, así como hacer frente al cambio climático, garantizando que nadie\n quede rezagado en este proceso.
Durante las próximas tres semanas, los\n estudiantes trabajarán de manera virtual en el desarrollo de propuestas que\n puedan ser aceptadas por el Fondo de Población de la ONU, con el fin de\n implementarlas en diversas comunidades de Hidalgo. Esta iniciativa representa\n un compromiso activo por parte de los jóvenes para contribuir al desarrollo\n sostenible y construir un futuro más próspero y equitativo para todos.