Como parte del compromiso del gobierno de Julio Menchaca para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLH) y la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA) firmaron un convenio de colaboración. Este acuerdo tiene como objetivo optimizar la gestión y preservación de documentos históricos mediante el uso de tecnologías de la información.
Durante la firma del acuerdo, Mariela Valero, directora del CCLH, destacó la importancia de esta alianza para modernizar la administración documental y garantizar que la información histórica sea accesible de manera ordenada y eficiente. “Con esta colaboración facilitamos la correcta gestión, preservación y divulgación de los documentos, asegurando un uso adecuado de la tecnología en favor de la transparencia”, afirmó.
Por su parte, Juan Carlos Chávez, director de la CEAA, resaltó que este convenio reafirma el compromiso con la ciudadanía al garantizar procesos administrativos más claros y accesibles. “Implementaremos el Sistema Automatizado de Archivo para que la información sea organizada y fácil de consultar, contribuyendo así a una mejor rendición de cuentas”, explicó.
El secretario del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo, Oscar Javier González Hernández, fungió como testigo de honor en la firma del convenio y enfatizó la relevancia de estas iniciativas para fortalecer la transparencia gubernamental. “El intercambio de herramientas tecnológicas permitirá gestionar un acervo documental ordenado y confiable, lo que se traduce en una rendición de cuentas clara y respaldada por evidencia documental”, señaló.
Con la firma de este acuerdo, la administración estatal reafirma su compromiso de construir una gestión eficiente y cercana a la ciudadanía, garantizando procesos administrativos claros y accesibles para el pueblo de Hidalgo. Este esfuerzo también representa un paso significativo hacia la modernización de la administración pública mediante el uso de tecnología, promoviendo la eficiencia y la transparencia en el manejo de los documentos gubernamentales.
