Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Recorrerá los ocho municipios de la región Huasteca Bastón de Mando
Hidalgo

Recorrerá los ocho municipios de la región Huasteca Bastón de Mando

Por noviembre 18, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

  • San Felipe Orizatlán, que destaca por su tradicional pan elaborado en horno de leña, ofrece más de 24 actividades
  • Este 2023, las actividades del festival llegaron por primera vez a Yahualica, “lugar rodeado de agua”

\xa0;

Meza Escorza, secretaria de Cultura en Hidalgo, entregó a Erika Saab Lara, presidenta municipal de San Felipe Orizatlán, el Bastón de Mando para dar inicio con las actividades del XXVI Festival de la Huasteca en la plaza principal del “lugar de arroz”.

Tania Meza comentó que el Bastón de Mando, que se entrega desde hace 25 años, recorrerá los ocho municipios de la región Huasteca debido a que Hidalgo se caracteriza en esta edición por ser una multi sede.

“Hoy cosechamos el fruto de un año de trabajo, presidenta Erika Saab Lara agradezco su compromiso inquebrantable con la cultura, hemos trabajado de la mano, a prueba de todo en temas culturales y en la preservación del patrimonio”, mencionó la funcionaria.

Por su parte, la presidenta municipal Erika Saab destacó que el Festival de la Huasteca representa un foro para mostrar lo más significativo de la región y aseguró que se trata de un año inigualable para San Felipe Orizatlán gracias al respaldo del gobierno de Julio Menchaca

Desde el 16 y hasta el 19 de noviembre, San Felipe Orizatlán, que destaca por su tradicional pan elaborado en horno de leña, ofrece más de 24 actividades entre presentaciones de libros, danzas, tríos huastecos, proyección de documentales, encuentro de bandas de viento y expo venta artesanal y de medicina tradicional de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

\xa0;

Por primera vez, llega Festival de la Huasteca a Yahualica

\xa0;

La Secretaría de Cultura, a cargo de Tania Meza y el presidente municipal de Yahualica, Senón Navarro Morales, inauguraron las actividades del XXVI Festival de la Huasteca, que llega por primera vez al “lugar rodeado de agua” con la representación de la danza tradicional Los Pintos en la galera pública de la localidad de Mecatlán.

La funcionaria reconoció al presidente municipal Senón Navarro por su “alto compromiso con la cultura, que es nuestra identidad, la herencia de nuestro pasado, la cultura es la eternidad”.

Finalmente, Senón Navarro agradeció al gobernador Julio Menchaca Salazar y la titular de Cultura, Tania Meza, “porque en muchos años no habíamos sido considerados y ahora apuestan por la cultura, como huastecos tenemos una identidad que nos representa en cualquier parte del mundo; recibo este Bastón de Mando para seguir trabajando en rescate de nuestras tradiciones”.

Durante este viernes, Yahualica ofrecerá a su población y a visitantes la presentación del libro Un huapango, del escritor Hugo Rodríguez Arenas, originario del municipio; un concierto del ensamble de música tradicional del Centro Cultural Regional de la Huasteca; la conferencia “Arqueología de Yahualica”, impartida por el director del INAH Hidalgo, Osvaldo Sterpone.

Además, en el encuentro de los tríos huastecos Super Trío de Yahualica, Raíz del Son y Mujeres Tamaulipecas, así como los talleres “Bordado de punto de cruz” y “Máscaras de madera”, a cargo de María Cruz y Bertín Álvarez, respectivamente.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025

Naty Castrejón acompaña a integrantes del Parlamento Infantil Hidalgo 2025 en su toma de protesta

noviembre 20, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.