El Programa para el Desarrollo Profesional Docente (Prodep), gestionado por la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (DGUTyP), ha beneficiado a 15 docentes de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP). Este apoyo reconoce a los profesores por su productividad académica y científica, así como por su formación profesional.
La UPP se ha posicionado como la institución que más recursos recibe de Prodep en el estado, y ocupa el tercer lugar a nivel nacional entre las universidades tecnológicas y politécnicas en términos de número de docentes beneficiados. Este reconocimiento subraya el compromiso de la universidad con la educación superior en Hidalgo.
El rector Francisco Marroquín Gutiérrez destacó el firme compromiso de los docentes con la formación de jóvenes y la mejora continua de la institución. Los beneficiarios del Prodep, que reciben entre 30 mil y 40 mil pesos, incluyen a Rocío Álvarez García, Luz Elvira Andrade López, Miguel Ángel Anducho Reyes, y otros destacados académicos.
La UPP ha respondido eficazmente a la convocatoria 2024 de apoyo a profesores de tiempo completo, promoviendo la profesionalización y brindando oportunidades equitativas para mujeres y hombres. Este enfoque busca potenciar las capacidades en investigación, docencia, desarrollo tecnológico e innovación con responsabilidad social.
