Dos incendios forestales continúan sin ser controlados la mañana de este miércoles en las zonas boscosas de los municipios de Tenango de Doria y Acaxochitlán, Hidalgo, generando preocupación y movilizando esfuerzos para combatir las llamas.
En Tenango de Doria, ubicado en la región otomí Tepehua, el incendio se encuentra en las cercanías de la comunidad indígena de San Nicolás, conocida por sus bordados a mano denominados como “tenangos”. El fuego, que inició alrededor de las 15 horas del martes, ha movilizado a decenas de vecinos y brigadistas voluntarios, así como a soldados del Ejército Mexicano y elementos de Protección Civil, en un esfuerzo conjunto por contenerlo.
Las labores de extinción se suspendieron durante la noche del martes por motivos de seguridad y se reanudaron a las 8 de la mañana del miércoles, según informó la presidencia municipal de Tenango de Doria.
Por otro lado, en el municipio de Acaxochitlán, en los límites con Puebla, otro incendio ha desatado alarmas. Este municipio ha sido víctima de la deforestación debido a la tala ilegal e inmoderada del bosque. El incendio afecta a las comunidades indígenas de Chimalapa y San Nicolás Acaxochitlán, donde brigadas de la Semarnat y vecinos trabajan arduamente para combatir las llamas.
Además, el martes se reportaron otros dos incendios, uno en San Bartolo Tutotepec, colindante con Tenango de Doria, y el otro en el municipio serrano de Zacualtipán. En San Bartolo, los vecinos y personal de Protección Civil lograron sofocar el fuego, mientras que en Zacualtipán el incendio quedó controlado en un 80 por ciento.
Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado información sobre la cantidad de hectáreas devastadas. En el caso de Tenango de Doria, este es el segundo incendio de magnitud que se registra en poco más de un mes, subrayando la urgencia de implementar medidas para prevenir y controlar futuros siniestros.
Con información de: La Jornada Hidalgo
