\u200b\u200b\u200b\u200b\u200b\u200b\u200b\u200b\u200b\u200b\u200b\u200b\u200b\u200b\u200b\u200b\u200b\u200b\u200b\u200b\u200b\u200b
La Dirección de Protección Civil de Mineral de la Reforma implementó este lunes un operativo especial de monitoreo ante las lluvias que comenzaron a afectar diversas zonas del municipio. Aunque no se reportaron incidentes mayores, las colonias Campestre y Ceuni registraron precipitaciones de fuerte intensidad, manteniendo en alerta a las autoridades locales.\xa0;
\u200b
Mapa detallado de afectaciones pluviales
El informe oficial revela distintos niveles de impacto:
-
Zonas críticas: Campestre y Ceuni con lluvias intensas
-
Sectores moderados: San Fernando y Chavarría sin encharcamientos
-
Áreas con acumulaciones: Tuzos (leves) y Chacón (notorias)
-
Sin novedad: Cabecera municipal y colonia Providencia
Este monitoreo georreferenciado permite una respuesta rápida y focalizada ante posibles emergencias.
Medidas preventivas en marcha
\n Las autoridades municipales mantienen:
·\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\n Equipos de vigilancia las 24 horas
·\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\n Revisión constante\n de sistemas de drenaje
·\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\n Coordinación\n con servicios de emergencia
·\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\n Comunicación\n permanente con la ciudadanía
El operativo continuará durante las próximas horas ante\n posibles cambios en las condiciones meteorológicas.
¿Cómo actuar ante lluvias intensas en Mineral de la Reforma?
Recomendaciones clave para la población:
-
Prevención en el hogar:
-
Limpiar desagües y canaletas
-
Revisar techos y paredes vulnerables
-
Tener a mano documentos importantes
-
-
Movilidad segura:
-
Evitar cruzar corrientes de agua
-
Reducir velocidad al conducir
-
Identificar rutas alternas
-
-
Reporte oportuno:
Contactar a Protección Civil ante:
-
Inundaciones repentinas
-
Fallas en infraestructura
-
Árboles o postes en riesgo\xa0; \xa0; \xa0; \xa0; \xa0;\xa0;
-
\u200b
Este protocolo forma parte del Plan de Contingencia\n Hidrometeorológico 2024 del municipio, que busca minimizar riesgos durante la\n temporada de lluvias que tradicionalmente se intensifica entre junio y\n septiembre.
