Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Gobierno de Hidalgo fortalece vínculo con municipios para el desarrollo regional
Hidalgo

Gobierno de Hidalgo fortalece vínculo con municipios para el desarrollo regional

Por junio 21, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

El gobierno de Hidalgo reafirmó su compromiso de escuchar y atender las necesidades de la población, a través del trabajo conjunto con los ayuntamientos para lograr un desarrollo regional equitativo, al llevar a cabo la instalación del Comité de Planeación Regional (Coplader) y una audiencia pública en Tula de Allende, Hidalgo.\xa0;

Estas actividades buscan fortalecer el acercamiento entre el gobierno estatal y la sociedad, al ofrecer un espacio para que se manifiesten de viva voz las peticiones, solicitudes y necesidades de la región, la cual está conformada por los municipios de Ajacuba, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tepeji del Río de Ocampo, Tepetitlán, Tetepango, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan y Tula de Allende.

Durante el evento, el titular de la Unidad de Planeación, Miguel Tello, destacó la importancia de escuchar los planteamientos de la sociedad civil; y señaló que el municipio de Tula es de gran relevancia para el gobierno estatal. Asimismo, enfatizó la importancia de escuchar las propuestas de los presidentes municipales para planificar de cara al futuro y lograr un involucramiento conjunto del estado y los municipios.

Por su parte, la secretaria de Bienestar e Inclusión Social, Simey Olvera, mencionó que el gobierno de Hidalgo trabaja para mejorar las condiciones de vida de los grupos prioritarios, aquellos que, debido a su situación socioeconómica, necesitan apoyo para salir de la marginación.\xa0;

La servidora pública puntualizó que la existencia de este tipo de espacios tiene como objetivo incrementar la coordinación de acciones con los ayuntamientos, delegados, comisariados y, sobre todo, con el pueblo.

Durante su participación, la secretaria de Movilidad y Transporte, Lyzbeth Robles, hizo énfasis en la necesidad de fomentar un trabajo colaborativo e interinstitucional para lograr una planeación regional efectiva, pues solo al dar prioridad a las opiniones y necesidades del pueblo se podrán escuchar y atender los grandes proyectos.\xa0;

La secretaria de Medio Ambiente del estado, Mónica Patricia Mixtega Trejo, resaltó que se está trabajando en una agenda conjunta con la Semarnat a nivel federal para que, a corto plazo, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, emita la declaratoria de Zona de Restauración Ecológica para Tula. Este proceso se basará en un diagnóstico ambiental actualizado de la región.

Entre las peticiones presentadas por los presidentes municipales de la región, cabe destacar la necesidad de perforar pozos, contar con una tratadora de aguas residuales, mejorar la calidad del agua potable y dar prioridad a temas de salud.\xa0;

Es importante mencionar que el municipio de Ajacuba ha experimentado un aumento en el número de personas enfermas de cáncer, presuntamente debido a los gases y vapores provenientes de un canal de aguas negras. Por esta razón, se solicitó orientación y directrices a las autoridades de medio ambiente y desarrollo social.

La próxima audiencia pública se llevará a cabo el 28 de junio en la región II de Tulancingo de Bravo, integrada por este municipio y los de Acatlán, Acaxochitlán, Agua Blanca de Iturbide, Cuautepec de Hinojosa, Huehuetla, Metepec, San Bartolo Tutotepec, Santiago Tulantepec de Lugo, Guerrero, Singuilucan y Tenango de Doria.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.