Hidalgo logró generar un 1.4% más de empleos formales, durante el mes de febrero de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según los datos proporcionados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el estado se mantiene entre las nueve entidades federativas que reportaron un aumento en la creación de puestos de trabajo formal.
El crecimiento del empleo formal en Hidalgo se ha consolidado en los últimos meses. En diciembre de 2024, la entidad experimentó un notable aumento del 4.3 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior, posicionándose como la segunda entidad con mayor crecimiento en ese periodo. A su vez, en enero de 2025, Hidalgo alcanzó el primer lugar en el país con un incremento del 4 por ciento en el empleo formal, reflejando una mejora en las condiciones laborales.
Hidalgo, un caso excepcional en el contexto nacional
En un contexto económico donde 13 estados han reportado cifras negativas en cuanto a la pérdida de empleos, Hidalgo continúa destacando por su crecimiento positivo. Con un 1.4 por ciento de aumento en los puestos de trabajo formales, el estado ha logrado la inserción de más colaboradores en trabajos que ofrecen prestaciones de ley y otros beneficios, lo cual es un indicativo de las mejores condiciones laborales que se están impulsando en la región.
A nivel nacional, se registraron 22 millones 430 mil 931 puestos de trabajo al finalizar febrero de 2025. De estos, el 86.8 por ciento son puestos permanentes, mientras que el 13.2 por ciento corresponden a empleos eventuales. El crecimiento promedio a nivel nacional fue del 0.5 por ciento, superado por el desempeño de Hidalgo, que alcanzó un 1.4 por ciento. A pesar de los avances en Hidalgo, al menos 14 estados presentan números negativos, destacando los casos más drásticos de Campeche y Tabasco, con una pérdida de empleo del -9.4 por ciento.
Sectores que impulsan el empleo en Hidalgo
El informe del IMSS señala que los sectores que más impulsaron la creación de empleos en Hidalgo durante febrero fueron el comercio, la industria eléctrica, las comunicaciones y el transporte. Sin embargo, algunos sectores clave como la industria de la transformación, la extractiva, el agropecuario y la construcción reportaron pérdidas en cuanto a la generación de puestos laborales. Se espera que estos sectores experimenten una recuperación en los próximos meses, con la posibilidad de reafiliaciones y la creación de más empleos.
Proyección positiva por inversiones en la zona sur
Un dato relevante para el futuro del empleo en Hidalgo es la proyección positiva que se mantiene debido a la llegada de nuevas inversiones y la instauración de empresas, especialmente en la zona sur del estado. Estas inversiones están generando un impacto favorable en el mercado laboral, lo que augura un futuro prometedor para la entidad en términos de empleo formal y condiciones laborales.
