Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » IBM abrirá en 2024, un Data Center cuántico en Europa.
Internacional

IBM abrirá en 2024, un Data Center cuántico en Europa.

Por junio 6, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

IBM abrirá en 2024, un Data Center cuántico en Europa.

\xa0;

\xa0;

El centro de datos cuántico previsto y la región cloud asociada, ofrecerán a los usuarios europeos una nueva opción con el objetivo de aprovechar la potencia de la\xa0;computación\xa0;cuántica.

IBM aumenta su apuesta por la computación cuántica, una tecnología que promete multiplicar exponencialmente la capacidad de cálculo actual. El gigante estadounidense de la computación, anunció que abrirá su primer centro de datos de computación cuántica en Europa para facilitar el acceso a esta tecnología a empresas, instituciones de investigación y organismos gubernamentales europeos.

Se espera que el centro, opere en 2024, con múltiples sistemas de computación cuántica de IBM, cada uno de ellos con procesadores cuánticos de escala utilitaria, es decir, de más de 100 cúbits. Se trata del segundo centro de datos cuántico y región de nube cuántica de IBM, después de su instalación de Nueva York.

El nuevo centro de datos estará ubicado en Ehningen, Alemania, y servirá, según explican sus directivos, como región europea de nube de IBM Quantum, para que los usuarios de Europa puedan suministrar servicios en el centro de datos para su investigación en computación cuántica y su actividad exploratoria. El centro está siendo diseñado para ayudar a los clientes a seguir gestionando sus requisitos de regulación de datos europeos, incluyendo el tratamiento de los datos de trabajo que se procesan dentro de las fronteras de la UE.

Jay Gambetta, miembro de IBM y vicepresidente de IBM Quantum, mencionó que “Europa cuenta con algunos de los usuarios de las\xa0;computadoras cuánticas\xa0;más avanzadas del mundo, y el interés está creciendo a medida que nos acercamos a la era de los procesadores cuánticos a escala de servicio público”.

“El centro de datos cuántico previsto y la región cloud asociada, ofrecerán a los usuarios europeos una nueva opción con el objetivo de aprovechar la potencia de la computación cuántica en un esfuerzo por resolver algunos de los problemas más desafiantes del mundo”, señaló Gambetta.

Ana Paula Assis, directora general de IBM para para Europa, Oriente Medio y África (EMEA), destaca que el nuevo centro es “una pieza integral” del esfuerzo global que está haciendo la compañía, que compite en este ámbito con otros gigantes como\xa0;Google.

Assis subrayó que este anuncio supone “un paso más en el compromiso de IBM en Europa”, y resaltó que “IBM tiene muy claros los requerimientos de privacidad y gobierno de datos que son cada vez mayores para las industrias, clientes e instituciones”.

“Proporcionará nuevas oportunidades para que nuestros clientes colaboren, codo con codo, con nuestros científicos en Europa, así como con sus propios clientes, mientras exploran la mejor manera de aplicar la cuántica en su industria”, dijo la directora.

IBM Quantum Network cuenta actualmente con más de 60 organizaciones en toda Europa que acceden a hardware y software cuántico a través de la nube, entre ellas están Bosch, E.ON, la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) y T-Systems. Estas instituciones están explorando posibles usos de computación cuántica, como la ciencia de los materiales, la física de alta energía, la sostenibilidad y las aplicaciones financieras.

Los responsables de IBM destacan que IBM Quantum y el software de código abierto Qiskit se utilizan en más de 100 clases universitarias en Europa. El gigante azul ha patrocinado diferentes actividades que han permitido que un millón de estudiantes en Europa tenga habilidades cuánticas.

IBM lleva años trabajando en computación cuántica. En 2016 lanzó su primera computadora cuántica, con apenas cinco cúbits. Seis años después presentó Osprey de 433 cúbits y para este año prevé tener listo Condor, con más de 1.000 cúbits.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

El Papa León XIV envía mensaje a damnificados por la vaguada monzónica

octubre 27, 2025

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Claudia Sheinbaum de actuar como brazo de relaciones públicas de narcos mexicanos

julio 12, 2025

Elon Musk advierte que la IA podría desencadenar la Tercera Guerra Mundial

mayo 2, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.