Durante la jornada de las Rutas de la\n Transformación en Tepeji del Río, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca,\n destacó los esfuerzos de su administración por atender las necesidades\n prioritarias de la población, anunciando una inversión en infraestructura\n pública en la demarcación por un total de 109 millones 743 mil pesos.
Además de la construcción en proceso del\n Albergue para la Niñez y Adolescencia Migrante Acompañada y No Acompañada del\n DIF, con un presupuesto superior a los 67 millones 708 mil pesos. Además, se\n destinaron 12 millones 414 mil pesos para la reconstrucción de la carretera\n estatal de acceso a Tepeji del Río.
“Con estas obras estamos garantizando\n transparencia en el uso de los recursos públicos”, afirmó el mandatario\n estatal, reconociendo el compromiso de la ciudadanía con el progreso de su\n comunidad y del estado en general. Además, mencionó que, gracias a las\n solicitudes recibidas durante sus visitas a los municipios, se trabaja para que\n los beneficios lleguen a cada rincón del territorio hidalguense.
En su visita, el gobernador supervisó la\n pavimentación del acceso al Cobaeh de San Ildefonso, una obra que representa\n una inversión de 23 millones 784 mil 128 pesos.
En cuanto al abasto de agua, la Comisión\n Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA) finalizó la etapa dos de diez del\n sistema de agua potable de San Buenaventura, con una inversión de 3 millones\n 897 mil pesos, así como la perforación exploratoria del pozo en Santa María\n Magdalena, con un monto de inversión de un millón 939 mil pesos.
El presidente municipal de Tepeji del Río,\n Salvador Jiménez Calzadilla, resaltó el impacto positivo de las obras\n supervisadas en la comunidad, destacando que el camino pavimentado en San\n Ildefonso generará un cambio significativo en el entorno local.
Por su parte, el secretario de\n Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez\n García, señaló que la pavimentación del acceso al Cobaeh de San Ildefonso es\n resultado de una gestión conjunta con la comunidad, donde la aportación\n económica de los ciudadanos contribuyó a la realización de la obra.
El secretario de la Contraloría, Álvaro\n Bardales Ramírez, subrayó el papel fundamental de la participación ciudadana en\n la conclusión exitosa de las obras públicas, destacando el compromiso de\n colaborar con los municipios para asegurar la finalización oportuna de los\n proyectos en su administración.