Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Seiinac anuncia documento de reparación integral del daño a víctimas del feminicidio
Hidalgo

Seiinac anuncia documento de reparación integral del daño a víctimas del feminicidio

Por agosto 6, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos (SEIINAC) ha presentado un informe que destaca desafíos críticos en el sistema de justicia de Hidalgo para abordar el feminicidio. Publicado en el marco de su 16 aniversario bajo el lema “Recordar es volver a luchar”, el documento pone en evidencia tanto las estadísticas alarmantes como los aspectos más humanos de esta tragedia.

En la última década, Hidalgo ha registrado 633 feminicidios. Desde 2013, el promedio de tiempo entre la vinculación a proceso y la emisión de sentencia era de 1,636 días, pero se ha logrado reducir a 347 días desde 2022, una mejora significativa, aunque aún insuficiente.

El informe revela que, desde 2021 hasta octubre de 2023, se han identificado 12 infancias en orfandad debido a feminicidios. Estos datos reflejan el impacto devastador del feminicidio en las familias y comunidades. La presentación del documento contó con testimonios desgarradores que personalizan estas estadísticas.

Uno de los casos destacados es el de Nicole, una niña de 7 años que desapareció en Tizayuca en marzo de 2021. Su padre recuerda con dolor cómo ella era una niña alegre y juguetona, y cómo su desaparición ha dejado una profunda herida en su familia.

La historia de Mariana, quien desapareció en Tlahuelilpan a los 18 años, ilustra la falta de capacitación y sensibilidad en el manejo de casos de feminicidio, con su familia enfrentando la angustia de una espera de 72 horas antes de que se tomaran acciones adecuadas.

El informe también menciona el caso de Renata, una mujer trans asesinada en Tepejí del Río. Estos relatos subrayan la necesidad urgente de una reparación integral del daño, que aún enfrenta serias dificultades en su implementación.

El documento, fruto de una década de trabajo y colaboración con USAID a través del programa ConJusticia, no solo expone las deficiencias del sistema de justicia, sino que también resalta los esfuerzos realizados para mejorar la situación. A pesar de los avances, como la compensación económica que ahora supera los 50,000 pesos, el informe enfatiza la necesidad de más recursos para las instancias encargadas de las víctimas.

SEIINAC hace un llamado a no perder la capacidad de asombro ante la violencia que se ha vuelto cotidiana, y a continuar visibilizando el sufrimiento de las víctimas. Con 5,998 carpetas de violencia familiar en Hidalgo, el informe destaca la importancia de un enfoque más humano y efectivo en la justicia para combatir el feminicidio y ofrecer un verdadero apoyo a las familias afectadas.

Feminicidio Hidalgo Seiinac
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.