Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » El Nearshoring en México: el futuro nos alcanzó.
26

El Nearshoring en México: el futuro nos alcanzó.

Por julio 31, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Por: Ares

En los últimos tiempos, hemos\n escuchado mucho sobre el “Nearshoring”, pero, ¿Qué es esto? Bueno, esta\n práctica surgió como una estrategia empresarial y México se ha posicionado como\n uno de los destinos más atractivos para su implementación.

El Nearshoring consiste en\n trasladar actividades comerciales y de producción a países cercanos\n geográficamente, con el objetivo de aprovechar beneficios como costos más\n bajos, proximidad cultural y una fuerza laboral calificada.

La historia se remonta a principios\n de la década de 1990, cuando nuestro país comenzó a abrirse al comercio\n internacional y a fomentar la inversión extranjera. Desde entonces, ha\n experimentado un crecimiento constante en este campo, convirtiéndose en uno de\n los principales destinos para empresas estadounidenses y europeas que buscan\n externalizar sus operaciones.

Se espera que el Nearshoring en\n México continúe creciendo. Según un informe de la consultora Deloitte, se\n estima que la industria del Nearshoring generará ingresos por más de 20 mil\n millones de dólares para el año 2025. Esto se debe a factores como la\n estabilidad macroeconómica del país, la calidad de su fuerza laboral y su\n capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes de la industria.

Sin embargo, también es importante\n reconocer los desafíos que enfrenta, entre ellos se encuentran la competencia\n con otros países de la región, la necesidad de mejorar la infraestructura y\n fortalecer el sistema educativo para formar profesionales altamente\n capacitados.

En conclusión, el Nearshoring tiene\n el potencial de fortalecerse como la principal fuente de desarrollo económico y\n oportunidades para en México.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Más de la mitad de los mexicanos han sido víctimas de acoso digital

marzo 15, 2024

Incremento de casos de VIH y enfermedades ginecológicas en Hidalgo

marzo 15, 2024

Incautan materiales oficiales de secretarias por uso ilícito para gestiones de transporte público

marzo 15, 2024
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025

Naty Castrejón acompaña a integrantes del Parlamento Infantil Hidalgo 2025 en su toma de protesta

noviembre 20, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.