Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Beneficios para familias huastecas en infraestructura vial y desarrollo urbano
Hidalgo

Beneficios para familias huastecas en infraestructura vial y desarrollo urbano

Por septiembre 5, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

\n
La región Huasteca de Hidalgo ha sido testigo de un notable cambio en infraestructura vial, desarrollo urbano y expansión de servicios básicos, beneficiando a miles de familias. Bajo la administración de Julio Menchaca Salazar, estos avances han marcado un antes y un después en una zona conocida por su cultura y biodiversidad, pero también por su rezago.\n
\n
En solo 731 días de gobierno, comunidades como Huejutla, San Felipe Orizatlán, Tlanchinol, y otras, han visto mejoras significativas. En 2024, se completaron importantes proyectos de pavimentación, como la calle principal en Jaltocán y la rehabilitación de la carretera Vinazco-Jaltocán, además de la modernización del camino Parajes-Chalahuiyapa en Huejutla de Reyes.\n
\n
El gobierno también ha apostado por la expansión de servicios básicos, con la construcción de sistemas de alcantarillado, plantas de tratamiento de aguas residuales y la creación de un albergue para niños migrantes en Huejutla de Reyes.\n
\n
En educación, 40 millones de pesos fueron invertidos en equipar 16 escuelas de educación superior, beneficiando a más de 36 mil estudiantes, mientras que el Festival de la Huasteca recibió un impulso cultural con 1.6 millones de pesos y la participación de 11 mil personas.\n
\n
El sector salud no fue olvidado, destinando más de 317 millones de pesos en infraestructura hospitalaria y más de 32 millones en equipamiento. Las macro jornadas visuales beneficiaron a 3 mil indígenas, mientras que los centros de salud en localidades como Huazalingo y Jaltocán fueron rehabilitados.\n
\n
Con estas acciones, la transformación en la Huasteca es tangible, mejorando la calidad de vida de miles de hidalguenses, en una región que se fortalece día a día.

Hidalgo Huasteca Julio Menchaca
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.