LOS POZOS DE CARLOS POZOS
La Procuraduría Fiscal\n de la Federación durante la presente administración –que justo está a 4 meses de\n concluir– deja pendientes en casos mediáticos como el combate a las “factureras”,\n que eran empresas\n que emitían o vendían facturas falsas para deducir impuestos por operaciones\n inexistentes, es decir, deducciones a las que no se tiene derecho, lo que\n constituye un fraude al fisco federal. Se les conoce como EFOS (Empresas que\n Facturan Operaciones Simuladas) y EDOS (Empresas que Deducen Operaciones\n Simuladas).
Al terminar esta\n administración, La\n Procuraduría Fiscal de la Federación busca alcanzar un monto histórico en\n cuanto a temas de delitos de defraudación fiscal, cuando se tienen datos que\n existen más de 300 querellas por delitos de defraudación fiscal equiparables. Los\n delitos de defraudación fiscal podrían superar los 22,200 millones de pesos y\n el perjuicio fiscal que se reclama es el más elevado de la historia.
Otro\n de los casos mediáticos que se hizo notable en este sexenio es el de “Montadeudas”,\n que son\n empresas –en su mayoría ilegales– que se ostentan como entidades del sistema\n financiero mexicano, sin serlo; que otorgan créditos con muchas facilidades\n pero que cambian constantemente los términos y condiciones del crédito,\n extorsionando a sus víctimas y ocasionándoles daños en su patrimonio, su\n honorabilidad y su integridad personal y familiar, por el acoso que realizan.
Otro\n caso fue la subcontratación “outsourcing”, realizada por “empresas” que brindan\n servicios administrativos a empresas legalmente constituidas. Estas últimas, al\n no establecer una relación laboral directa y formal con el personal, incumplen\n con los derechos laborales y obligaciones fiscales en relación con los\n trabajadores subcontratados por medio de esa tercerización, en detrimento de\n los derechos laborales y del fisco federal.
Muchos\n recordamos el caso de Inés Gómez Mont, quien\n fue acusada por varios delitos como defraudación fiscal,\n delincuencia organizada y lavado de dinero. Se emitieron varias órdenes de\n aprehensión en su contra, pero sigue prófuga de la justicia hasta la fecha.
O\n bien, el caso de Miguel Alemán Magnani, que\n fue acusado por defraudación fiscal en relación con las\n operaciones de la empresa Interjet. Se emitió una orden de aprehensión en su\n contra, pero hasta la fecha también sigue prófugo de la justicia.\xa0;
Y muy recientemente el Presidente\n de todos los Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer\n información en la conferencia mañanera del dueño de la televisora del Ajusco,\n de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego, quien tiene un enorme adeudo con el\n fisco federal, por lo cual se están aplicando los recursos legales pertinentes\n para obtener el pago de lo adeudado, frente a lo cual el empresario se está\n defendiendo e interponiendo a su vez otros recursos, con la correspondiente\n dilación en el pago de lo que debe… Y hasta aquí con Los Pozos de Carlos\n Pozos; y si desean que le haga su\n pregunta al Presidente de México en la conferencia de prensa “mañanera”, por\n favor háganmela llegar al correo: lordmolecularedacción@gmail.com; vía X a:\n @lordmoleculaoficial, o bien, visiten nuestro portal https://www.lordmoleculaoficial.com/\n así como también pueden ver mi Canal Lord Molécula Oficial.