En un esfuerzo por derribar prejuicios, Actopan albergó una\n serie de ponencias sobre diversidad LGBTQ+ que buscaron educar y sensibilizar a\n la población. Con la participación de autoridades locales y estatales, el\n evento marcó un paso importante hacia la construcción de una sociedad más\n empática.
La jornada contó con la presencia de Gloria Cuéllar Cano del\n DIF Municipal, junto a Ángel Tenorio de Diversidad Sexual estatal y Andrea\n Segovia del Enlace de Diversidad. Estos líderes compartieron conocimientos\n valiosos sobre realidades sexogenéricas, combate a fobias y prevención de ETS,\n llegando a diversos sectores de la población.
Más que un evento aislado, las ponencias representaron una\n oportunidad para que la comunidad accediera a información verificada sobre\n diversidad. Desde conceptos básicos hasta temas complejos de salud sexual, los\n asistentes adquirieron herramientas para fomentar relaciones más respetuosas e\n inclusivas en su vida diaria.
Compromiso institucional con los derechos humanos
\n La presidenta del DIF Municipal reafirmó que esta iniciativa refleja el firme\n compromiso de Actopan con el bienestar de todos sus habitantes. “La\n inclusión no es un privilegio, es un derecho”, señaló durante el evento\n que busca sentar precedentes para futuras acciones a favor de la comunidad\n LGBT+.
\u200b
¿Por qué son importantes estas jornadas educativas en\n municipios?
Actopan demuestra cómo la educación puede transformar\n realidades:
- Rompen\n el ciclo de discriminación: Información veraz combate prejuicios\n arraigados
- Promueven\n salud integral: Previenen ETS mediante educación sexual inclusiva
- Fortalecen\n tejido social: Crean espacios seguros para diálogo intercultural
- Inspiran\n políticas públicas: Sientan bases para legislación más incluyente
Esta jornada representa solo el inicio de un camino hacia la\n construcción colectiva de un Actopan donde todas las identidades sean valoradas\n y respetadas por igual.
