La Secretaría de Cultura de Hidalgo, en\n colaboración con el Programa Nacional de Salas de Lectura, anunció la apertura\n del Diplomado en Mediación Lectora, dirigido a personas interesadas en fomentar\n la lectura en diversas comunidades del estado.
Este diplomado, avalado por la Universidad\n Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Xochimilco, tiene como objetivo principal\n brindar formación y capacitación a promotores de lectura, bibliotecarios, gestores\n culturales y al público en general. El propósito es ampliar la cobertura del\n Programa Estatal de Salas de Lectura mediante la creación de nuevos espacios\n dedicados a esta actividad.
Las personas interesadas en participar\n deben tener más de 18 años, residir en el estado de Hidalgo y contar con la\n posibilidad de instalar y coordinar de manera voluntaria una sala de lectura en\n su comunidad.
La convocatoria está abierta hasta el 20 de\n marzo a las 17:00 horas. Los interesados deben revisar los requisitos y\n registrarse a través del siguiente enlace:\n culturahidalgo.gob.mx/mediacion-lectora-2024/. Para más información, pueden\n contactarse por correo electrónico a programasalasdelectura@hidalgo.gob.mx.
Una sala de lectura se conforma con una\n persona mediadora voluntaria y una comunidad lectora, que se reúnen al menos\n dos horas a la semana para fomentar el hábito de la lectura. Estos encuentros\n pueden llevarse a cabo en diversos espacios públicos como canchas, salones\n comunitarios, comedores de empresas, estancias infantiles o salas de espera de\n hospitales, entre otros.
El Programa Nacional de Salas de Lectura es\n una iniciativa de gran relevancia a nivel nacional en el fomento de la lectura,\n reconociendo en la cultura escrita y oral un motor de desarrollo y una vía para\n la equidad y la inclusión social, bajo los principios de libertad, igualdad y\n autonomía.