Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Hidalgo aumenta esfuerzos para reducir la deserción escolar
Hidalgo

Hidalgo aumenta esfuerzos para reducir la deserción escolar

Por enero 7, 2025Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

El Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA) lleva a cabo un proyecto vinculante con instituciones de educación media superior para disminuir el abandono escolar en la región del Altiplano. Esta iniciativa surge a partir de estudios realizados antes y después de la pandemia, que identificaron las diversas causas que originan la deserción en estos niveles educativos.

El proyecto forma parte de las estrategias implementadas por el gobernador Julio Menchaca Salazar y se ejecuta a través de la Secretaría de Educación Pública del estado, liderada por Natividad Castrejón Valdez. La propuesta promueve una colaboración estrecha entre las instituciones de educación media superior y superior.

El director general del ITESA, Justo Juan Manuel Martínez Licona, enfatizó que la acción no solo busca apoyar a los estudiantes a finalizar su bachillerato, sino también asegurar que continúen con su educación profesional hasta concluirla. El estudio realizado reveló que los principales factores que generan la deserción escolar son de índole individual, familiares, económicos, y estructurales de las instituciones educativas, como la falta de adecuación en los planes de estudio.

Asimismo, se identificaron desafíos académicos vinculados con el uso de tecnologías de la información y comunicación, además de deficiencias en áreas clave como comprensión lectora y matemáticas.

A través de este proyecto, el ITESA desarrollará un diagnóstico de estos factores, con el objetivo de reducir el riesgo de deserción y garantizar que más jóvenes de la región del Altiplano continúen sus estudios.

Educación Hidalgo noticias SEPH
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.