El Instituto Nacional Electoral (INE) ha anunciado la realización de la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) 2024, un evento de gran envergadura que busca involucrar a la niñez y juventud de México en el ejercicio democrático. Con la meta ambiciosa de alcanzar la participación de siete millones 674 mil 523 niñas, niños y adolescentes, esta consulta se llevará a cabo durante el mes de noviembre a nivel nacional.
Una de las novedades más destacadas de esta edición es la inclusión, por primera vez, de una prueba piloto destinada a la participación de infantes de entre tres y cinco años de edad. Esta iniciativa pionera permitirá que incluso los más pequeños puedan expresar sus opiniones a través de la expresión gráfica, abriendo las puertas de la participación democrática desde edades tempranas.
La CIJ se desarrollará mediante una combinación de plataforma electrónica y 43 mil 217 casillas físicas y virtuales distribuidas estratégicamente en los 300 distritos electorales del país. Estas casillas estarán ubicadas en espacios escolares, públicos, sedes de juntas locales y distritales ejecutivas, así como en organismos públicos locales y casillas itinerantes, con el objetivo de garantizar el acceso y la participación de todos los segmentos de la población juvenil.
El plan general de la consulta, aprobado por unanimidad en sesión ordinaria de la Junta General Ejecutiva, contempla la dotación de recursos necesarios para su adecuado funcionamiento. Se prevé la contratación de personal de apoyo en cada Junta Local y Distrital, así como la capacitación y coordinación de ocho mil 100 personas voluntarias encargadas de atender las casillas y garantizar el correcto desarrollo del proceso.
María Elena Cornejo Esparza, Directora Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica, destacó la importancia de maximizar el ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes a la participación y la expresión. Este enfoque refleja el compromiso institucional del INE con la inclusión y la mejora continua de los procedimientos democráticos.
Con información de: Instituto Nacional Electoral