Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Atiende Segobh primera mesa agraria de 2024
Hidalgo

Atiende Segobh primera mesa agraria de 2024

Por enero 21, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

La falta de agua, venta ilegal de parcelas, invasión de tierras y fortalecer la certeza jurídica del sector, fueron las principales inquietudes que expresaron autoridades ejidales ante el titular de la Secretaría de Gobierno de Hidalgo (Segobh), Guillermo Olivares Reyna, durante la primera Mesa Agraria de 2024, en Tulancingo.

La reunión convocó a representantes agrarios de Jaltepec, El Paraíso, El Susto, Ejido Tulancingo, Santa María Asunción, Zapotlán de Allende, La Lagunilla, Mimila, Huapalcalco, Santiago Caltengo y Ojo de Agua,\xa0; salvo dos ejidos que fueron amenazados para no presentarse, todos pertenecientes al municipio mencionado.

En dicho encuentro,\xa0; Olivares Reyna se pronunció a favor de dignificar el campo, a que las y los campesinos nunca más deban agachar la cabeza ni callar ante la corrupción, e\xa0; invitó a denunciar y exhibir a quien realice este tipo de prácticas.\xa0;

Pidió a los asistentes terminar con los asentamientos irregulares que dificultan el acceso a servicios básicos y sobre todo generan incertidumbre jurídica sobre las tierras.\xa0;

“La producción en el campo necesitamos alentarla, necesitamos evitar conflictos, necesitamos superarlos, ya ustedes verán con hechos de que efectivamente se están haciendo diferentes las cosas”,\xa0; concluyó Guillermo Olivares.\xa0;

Por otra parte, Andrés Velázquez Vázquez, titular de la Procuraduría Agraria en Hidalgo, informó que el nuevo número de núcleos agrarios en el estado, llegó a mil 172, esto gracias a la intervención del gobernador Julio Menchaca para la regularización de dos ejidos que tenían problemas desde hace 52 años; Agua Fría Chica en Jacala de Ledezma que cuenta con mil 6 hectáreas y el ejido de Xochicoatlan, al que se le entregaron 60 hectáreas.

El servidor público destacó sobre los beneficios del programa federal “Sembrando Vida”, al que estos ejidos pueden acceder para la reactivación de sus tierras.\xa0;

De igual forma recalcó el compromiso de brindar acceso a la tierra a las mujeres, quienes gracias a la reforma de la Ley Agraria ahora pueden ser comuneras y electas como presidentas de ejidos, pues en tiempos anteriores se daba preferencia a los hijos mayores hombres.

Velázquez Vázquez anunció la continuidad del programa de elaboración de listas de sucesores, en conjunto con las autoridades estatales y federales, de igual manera sobre el próximo esquema de “Regularización de ejidos”, en colaboración con la Dirección de Asuntos Agrarios de la Segobh.

En la reunión estuvieron presentes la titular de la Dirección de Asuntos Agrarios, Erika Toledo Parra; Arturo Castañeda Montes de Oca, director del Consejo Estatal de la Vivienda; Arturo Sosa Echeverría, director del Instituto de la Función Registral; el titular de la SEDATU en Hidalgo, \xa0; Raúl Otero Díaz, así como los representante del Registro Agrario Nacional y del Instituto Nacional del Suelo, en Hidalgo.\xa0;

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025

Naty Castrejón acompaña a integrantes del Parlamento Infantil Hidalgo 2025 en su toma de protesta

noviembre 20, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.