Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Comunicación entre poderes, esencial para el éxito de la reforma judicial: Rebeca Aladro
Hidalgo

Comunicación entre poderes, esencial para el éxito de la reforma judicial: Rebeca Aladro

Por septiembre 26, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

La Magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo abordó la aprobación de la reforma judicial, destacando su relevancia para el sistema judicial local.
Subrayó que la reforma, ya aprobada a nivel nacional, deberá ser implementada en el estado, lo que generará un impacto significativo en la estructura y funcionamiento del Poder Judicial.

“Ahora sí, ya se aprobó la reforma. Y se tiene que implementar aquí en Hidalgo,” expresó la magistrada, enfatizando la necesidad de analizar cómo se llevará a cabo este proceso.
Aunque se reconoce que la reforma tiene un marco constitucional que permitirá su aplicación, la magistrada resaltó la importancia de establecer un diálogo constructivo para determinar las adecuaciones necesarias que se alineen con las condiciones específicas del estado.

Así mismo, la magistrada fue cuestionada por los reporteros, sobre la rapidez con que la reforma fue presentada en el Congreso local, señalándole que algunos diputados no estaban completamente informados sobre su contenido.

A pesar de esto, ella aseguró que, el enfoque debería centrarse en la implementación efectiva y el impacto que tendrá en el personal judicial y la ciudadanía.

“Lo que a mí me interesa es cómo se va a ir dando el proceso. Yo espero sinceramente que esto no sea apresurado. Siempre ha habido un diálogo y una coordinación entre poderes”, declaró, indicando que la comunicación entre el Poder Judicial y el Legislativo es esencial para el éxito de la reforma.

La magistrada también se refirió a la preocupación que existe entre los colaboradores del Poder Judicial debido a la incertidumbre sobre el futuro. Sin embargo, instó a los jueces y magistrados a centrarse en su capacidad y preparación, recordándoles que cuentan con un expediente intachable y con las herramientas necesarias para enfrentar cualquier cambio.

“Si hay incertidumbre, deben recordarse quiénes son y cómo están preparados. No deben sentirse mal. Al contrario, deben tener confianza en sus capacidades,” manifestó. La magistrada enfatizó que la reforma buscará abrir espacios para la capacitación y el desarrollo profesional, asegurando que el conocimiento y la ética serán privilegiados en el proceso.

Finalmente, se le preguntó sobre cuántos puestos en el Poder Judicial de Hidalgo estarán disponibles para votación y la naturaleza de los procesos de selección.
Actualmente, el tribunal está conformado por 18 magistrados y 109 jueces, aunque este número puede variar según las necesidades del sistema judicial.

La magistrada Aladro reafirmó que los exámenes rigurosos se mantendrán para garantizar que quienes ocupen estos puestos sean aptos y capacitados.

Hidalgo Rebeca Aladro Reforma Poder Judicial
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.