Por unanimidad, los diputados de la LXVI Legislatura del estado de Hidalgo aprobaron el dictamen con proyecto de decreto que reforma la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas. La medida busca garantizar procesos de auditoría con legalidad, imparcialidad y confiabilidad, fortaleciendo el marco normativo de la fiscalización estatal.
El diputado Carlos Alejandro Alcántara destacó que la reforma permitirá que las opiniones y valoraciones técnicas, sustentadas en expedientes de irregularidades, sirvan como base para el ejercicio de acciones legales derivadas de las auditorías. El dictamen fue votado durante la primera sesión extraordinaria celebrada el viernes 17 de enero.
Entre los cambios destaca que las personas señaladas por presuntas irregularidades deberán presentarse personalmente en la Auditoría Superior o en los domicilios señalados por la entidad fiscalizadora. Las notificaciones también podrán realizarse mediante correo certificado con acuse de recibo o, en su defecto, por estrados.
Las diligencias de notificación deberán incluir detalles precisos, como el nombre de la Auditoría Superior, la identificación de la persona comisionada, el número de oficio, la documentación objeto de la notificación y la hora de entrega. Además, se requerirá la firma o huella digital de quien reciba la notificación, o en su caso, constatar la negativa de recepción.
Con esta reforma, se busca consolidar un sistema más eficiente y transparente para la rendición de cuentas en el estado, fortaleciendo la confianza en las instituciones públicas.
