Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Otis y su inusual y devastadora transformación
Nacional

Otis y su inusual y devastadora transformación

Por noviembre 2, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

El huracán Otis, que recientemente azotó la costa de Guerrero, tomó por sorpresa a habitantes, científicos y meteorólogos de todo el mundo, dejando una estela de destrucción a su paso. Este fenómeno climático se considera “anormal”, ya que su rápida transformación de tormenta tropical a huracán categoría 5 desafió las expectativas de los expertos en meteorología.

Según un estudio reciente publicado en la revista “Science Advances”, se ha descubierto que la velocidad de los vientos de los huracanes podría aumentar hasta en un 20% debido al cambio climático. Además, se prevé un aumento en la frecuencia de huracanes de categoría 4 y 5, llegando a incrementos de más del 200% en algunas regiones. Estos hallazgos refuerzan la importancia de comprender y anticipar fenómenos climáticos extremos como Otis.

El 25 de octubre de 2023, Otis se convirtió en la tormenta más devastadora que ha afectado el Océano Pacífico en las últimas tres décadas al alcanzar la categoría 5, con vientos y lluvias intensas que causaron estragos en Guerrero y otras áreas cercanas. Según estadísticas de Statista, en 2022 se registraron 40 huracanes en todo el mundo, en comparación con los 37 del año anterior, lo que indica un aumento en la actividad ciclónica.

La velocidad con la que Otis pasó de ser una tormenta tropical a un huracán de categoría 5 en menos de 12 horas tomó a todos desprevenidos. La incapacidad para anticipar su intensificación lo convierte en un recordatorio de la creciente complejidad de la predicción de los fenómenos climáticos en un mundo marcado por el cambio climático. El caso de Otis destaca la necesidad urgente de una mayor investigación y preparación para enfrentar el impacto de estos eventos extremos en el futuro.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

220 de 288 localidades afectadas por lluvias ya tienen acceso en México

octubre 27, 2025

Ventas de autos en México se mantienen estables con incremento del 0.3%

octubre 19, 2025

Julio Menchaca destaca el papel clave de Hidalgo en el desarrollo de México

junio 26, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.