A 35 días del inicio de los Juegos Olímpicos de París 2024, los organizadores han revelado que las aguas del río Sena no son aptas para el baño debido a elevados niveles de contaminación, según los últimos análisis realizados el pasado 16 de junio. Sin embargo, a pesar de estos resultados, los organizadores mantienen el optimismo respecto al desarrollo de las pruebas de natación previstas en el río.\n
\n
Marc Guillaume, prefecto y delegado del Gobierno, reconoció que “actualmente, la calidad del agua del Sena no está a la altura”. No obstante, expresó confianza en que los niveles de contaminación disminuirán para finales de julio o principios de agosto, cuando están programadas las pruebas en el Sena. “Tenemos confianza, junto con el Comité de Organización, sobre la posibilidad de mantener esas pruebas”, aseguró Guillaume.\n
\n
El Sena será el escenario de la prueba de natación del triatlón el 30 de julio para los hombres, el 31 de julio para las mujeres, y el 5 de agosto para el relevo mixto. Además, se llevará a cabo el maratón en aguas abiertas el 8 de agosto para mujeres y el 9 de agosto para hombres.\n
\n
Causas y Medidas\n
\n
El informe semanal de la alcaldía de París y la prefectura regional atribuye el aumento de la contaminación a las malas condiciones meteorológicas recientes, que han incrementado las concentraciones de bacterias fecales, enterococos y Escherichia coli en el río. “La calidad del agua sigue deteriorándose como consecuencia de las desfavorables condiciones hidrológicas y meteorológicas: lluvia, gran caudal, pocas horas de sol, temperaturas por debajo de las normales”, explicaron las autoridades locales.\n
\n
Guillaume destacó que las obras realizadas en los últimos cuatro años, que incluyen la inauguración de nuevas centrales de depuración de agua y sistemas de captación de residuos, están totalmente operativas y contribuirán a mejorar significativamente la calidad del agua. Además, todos los barcos del Sena están ahora conectados a la red de alcantarillado de la ciudad, eliminando el vertido de aguas residuales al río.\n
\n
Inversiones y Futuro\n
\n
Desde 2016, las autoridades francesas han invertido 1.400 millones de euros en un ambicioso plan destinado a permitir el baño en el Sena, un proyecto emblemático de los Juegos Olímpicos de París 2024. Este plan busca no solo asegurar la calidad del agua para las competiciones olímpicas, sino también dejar un legado duradero de un río limpio y seguro para los parisinos y visitantes.\n
\n
“En algún momento dejará de llover, tendremos sol. Y lo que podemos decir es que las obras llevadas a cabo en los últimos cuatro años están totalmente operativas y nos permitirán tener un resultado excepcional”, afirmó Guillaume, manteniendo una visión positiva de cara a los próximos eventos.\n
\n
A medida que se acercan los Juegos Olímpicos, las autoridades y organizadores continúan trabajando arduamente para garantizar que las aguas del Sena cumplan con los estándares de calidad necesarios, ofreciendo un entorno seguro y saludable para los atletas y dejando un legado ecológico positivo para la ciudad de París.
Preocupaciones por la calidad del agua del río Sena a 35 días de los Juegos Olímpicos de París
Publicaciones relacionadas
Añadir un comentario
