En un nuevo episodio de denuncias por corrupción y abuso de poder en Tepeapulco, habitantes de distintas comunidades han alzado su voz contra Marisol Ortega, presidenta municipal con licencia, vinculada al Grupo Universidad. Los denunciantes, quienes por temor a represalias han pedido permanecer en el anonimato, señalan una serie de acciones ilícitas perpetradas por la alcaldesa y su familia, que han afectado gravemente a la población del municipio.
Desde el inicio de la administración encabezada por Marisol Ortega en Tepeapulco, los habitantes han sido testigos de malos manejos de los recursos públicos, convirtiéndose en una práctica habitual. Una de las acusaciones más graves es el presunto negocio ilícito que Ortega y su familia han establecido con el agua del municipio. Se afirma que la familia de la alcaldesa ha adquirido una flotilla de pipas en los últimos tres años, las cuales utilizan para distribuir agua extraída ilegalmente de los pozos locales, sin importar la carencia de agua que enfrentan colonias y comunidades en la región.
Los denunciantes aseguran que Marisol Ortega ha orquestado este negocio con total impunidad, aprovechando su posición de poder en la administración municipal. Se ha señalado específicamente un pozo propiedad del municipio, administrado por la madre de Ortega López, ubicado frente a la zona industrial de Ciudad Sahagún. Además, se ha denunciado la perforación ilegal de un pozo en un predio particular en San Bartolomé Tepetates, exigiendo la intervención de las autoridades para castigar a los responsables de este acto de “huachicoleo” de agua.
Estas acusaciones se suman a otras irregularidades previamente denunciadas, como la presunta apropiación de terrenos municipales por parte del hermano de la exalcaldesa de Tepeapulco para instalar un negocio de lavado de autos. Además, se ha señalado la utilización indebida de un terreno donde operaba un centro de salud municipal, que ahora forma parte de los negocios de la familia de la expresidenta municipal.
Recientemente, se suscitó un conflicto en el municipio cuando habitantes de algunas comunidades tomaron las instalaciones de un pozo administrado por la CAASIM. Líderes políticos cercanos a Marisol Ortega movilizaron a personas para tomar también las instalaciones de los pozos que abastecen de agua a varias comunidades de la región. Esto generó un gran malestar entre los habitantes afectados, quienes señalan que estas acciones son motivadas por intereses políticos y económicos de los líderes ligados a la alcaldesa con licencia.
En medio de este escenario de conflicto y descontento social, Mayka Ortega, candidata a diputada federal por el distrito siete y presunta pariente de Marisol Ortega, ha intentado capitalizar políticamente la situación. Ofreciendo comida y agua a los manifestantes durante la toma de los pozos, Mayka Ortega busca ganar el respaldo de los ciudadanos afectados, generando aún más controversia en la comunidad.
Ante estas graves denuncias y el malestar creciente entre los habitantes de Tepeapulco, se espera que las autoridades competentes investiguen a fondo estos hechos y tomen las medidas necesarias para garantizar la transparencia y la legalidad en la administración pública municipal. Mientras tanto, la población continúa exigiendo justicia y un cambio real en el gobierno local para acabar con la corrupción y los abusos de poder que tanto daño han causado a la comunidad.