Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Organizaciones de la sociedad civil presentan 11 propuestas de acción para que el gobierno continúe trabajando por un Sistema Alimentario Saludable, Sostenible y Justo
Nacional

Organizaciones de la sociedad civil presentan 11 propuestas de acción para que el gobierno continúe trabajando por un Sistema Alimentario Saludable, Sostenible y Justo

Por octubre 29, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios1 lectura mínima
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Organizaciones civiles de la Alianza por la Salud Alimentaria (ASA) presentaron el documento “Llamado para la construcción de un sistema alimentario saludable, sostenible y justo”, que incluye 11 propuestas para una política alimentaria integral. Este plan busca enfrentar la obesidad, la malnutrición y la inseguridad alimentaria que afectan a las familias rurales e indígenas, así como abordar la crisis ambiental y preservar la cultura alimentaria.

Entre los avances recientes destacan el etiquetado frontal de advertencia, la prohibición de alimentos ultraprocesados en escuelas y la restricción al uso de maíz transgénico. Sin embargo, las organizaciones subrayan la necesidad de implementar la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible (LGAAS) y ampliar el etiquetado para informar a los consumidores.

Julieta Ponce, de COA Nutrición, señaló que se necesita un reglamento para que la LGAAS tenga impacto real, mientras que Doré Castillo, de Salud Crítica, urgió a proteger a la infancia de la publicidad de productos ultraprocesados. Además, Katia García, de la UACM, destacó la importancia de apoyar la lactancia materna y fortalecer la participación ciudadana para garantizar el acceso a alimentos y agua de calidad.

Alimentación México Nacional noticias Salud
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025

Congreso de Hidalgo entrega la distinción “La Mina del Tiempo” a Josefina Rodríguez Zamora

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.