El loby del Congreso local fue el escenario privilegiado\n para el concierto ofrecido por la reconocida orquesta de guitarra clásica\n “Mechuacani”, bajo la batuta del director José Arnulfo Sánchez\n Quiroz, provenientes de Jiquilpan, Michoacán.
“Los asistentes serán testigos de una experiencia única que\n combina destreza técnica y un viaje sensorial a través de distintas épocas\n musicales,” comentó Sánchez Quiroz.
La orquesta, reconocida por sus presentaciones en el\n Festival Internacional de Guitarra y en el Teatro Degollado, de Guadalajara,\n con piezas de renombre nacional e internacional, cautivó al público presente en\n la sala del congreso desde la 1:30 de la tarde.
Después de un viaje de siete horas, desde Jiquilpan hasta\n Pachuca, la orquesta “Mechuacani” dejó una profunda impresión en la audiencia,\n con su talento y dedicación a la música clásica.
No solo deleitaron con éxitos como La Lambada, canciones en\n inglés, y Aleluya, sino que también anunciaron una segunda presentación para\n las 7 de la noche, en Tizayuca.
Disfrutaron de una tarde de música clásica y contemporánea, trabajadores\n del sector parlamentario, ciudadanía y familiares de los músicos, así como el\n presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Jesús Osiris Leines Medécigo,\n junto a los diputados José Antonio Hernández Vera, María Adelaida Muñoz, Luis\n Ángel Tenorio Cruz, Efrén Eduardo Cruz Olguín, Elvia Janeth Sierra Vite, Aaron\n Charrez Paloma, María Fernanda Bautista Orozco, Lizeth Marcelino Tovar, Silvia\n Sánchez García y Gabriela Godínez Hernández.
José Antonio Hernández Vera, en su intervención, destacó el\n trabajo de la orquesta Mechuacani, resaltando los talleres y actividades que\n fortalecen el vínculo comunitario en Jiquilpan.
