Las bajas temperaturas que se han registrado desde el inicio de 2025 en Hidalgo han provocado el primer caso de hipotermia en la entidad, de acuerdo con el Informe semanal de Temperaturas Naturales Extremas, correspondiente a la temporada de frío 2024-2025. Este reporte monitorea las principales afectaciones a la salud relacionadas con las bajas temperaturas, como intoxicaciones por monóxido de carbono, hipotermia y quemaduras.
La hipotermia es definida como el malestar que sufre el cuerpo humano cuando se enfrenta a temperaturas demasiado bajas en el ambiente y puede desarticular el equilibrio interno del organismo.\xa0;
En el ámbito nacional, desde el comienzo oficial de la temporada de frío, el pasado 6 de octubre de 2024, hasta su cierre programado para el 15 de marzo de 2025, se han contabilizado 38 casos de enfermedades relacionadas con temperaturas extremas, así como seis defunciones, según datos de la dependencia federal.
Durante la semana epidemiológica 1, que abarcó del 29 de diciembre de 2024 al 4 de enero de 2025, se registraron seis nuevos casos, incluido el primero de hipotermia en Hidalgo. A nivel nacional, no se reportaron defunciones asociadas con temperaturas extremas en ese periodo.
La intoxicación por monóxido de carbono ha sido la afección más común en lo que va de la temporada, con 28 casos que representan el 73.7 % del total de registros. Este problema suele estar relacionado con el uso de calentadores de gas, braseros y otros sistemas de calefacción en espacios cerrados y mal ventilados, una práctica común en los hogares durante los meses de frío intenso.
En cuanto a las defunciones acumuladas, cinco de las seis se atribuyen a intoxicaciones por monóxido de carbono, mientras que una se debe a hipotermia. Estas cifras subrayan la importancia de adoptar medidas preventivas, como ventilar adecuadamente los espacios al usar sistemas de calefacción, abrigarse adecuadamente y evitar la exposición prolongada al frío extremo.
Las autoridades de salud en Hidalgo han reiterado el llamado a la población para que tome precauciones durante esta temporada, especialmente en comunidades rurales y de alta marginación, donde el acceso a sistemas seguros de calefacción es limitado. Asimismo, instaron a no utilizar braseros o anafres dentro de los hogares y a acudir de inmediato a los servicios de salud en caso de síntomas relacionados con intoxicaciones o hipotermia.
