Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Alerta por posible intensificación de tormenta “Pilar” en el Pacífico
Nacional

Alerta por posible intensificación de tormenta “Pilar” en el Pacífico

Por octubre 31, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

La tormenta tropical “Pilar” se encuentra en la mira de las autoridades de protección civil, ya que podría evolucionar a huracán y se espera que se ubique frente a las costas de Guerrero, México, en los próximos días. Esto ha llevado al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a mantener una vigilancia constante sobre el sistema climático.

Alejandra Méndez Girón, coordinadora del SMN, indicó que la temperatura del agua del mar en el Pacífico, en la región donde se encuentra “Pilar”, se mantiene en 30 grados Celsius, lo que aumenta la posibilidad de que el sistema alcance la categoría de huracán. Sin embargo, señaló que aún se requieren aproximadamente 72 horas para proporcionar un pronóstico más preciso, ya que el movimiento del ciclón es errático en los últimos días.

Hasta la mañana del 31 de octubre, la tormenta tropical “Pilar” se encontraba a 445 kilómetros al sureste de la desembocadura del Río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala, y a 290 kilómetros al sur-suroeste de San Salvador, El Salvador.

Se anticipa que para el miércoles, “Pilar” cambiará de dirección hacia el oeste, y se prevé que el viernes o sábado se ubique frente a las costas de Guerrero, en lo que representa una situación de riesgo para el estado, que fue afectado recientemente por el huracán “Otis” de categoría 5.

Tormenta Pilar EN VIVO hoy 31 de octubre de 2023

La coordinadora del SMN destacó que es común que los sistemas ciclónicos tengan trayectorias erráticas durante los meses de octubre y noviembre, debido a la interacción de sistemas de verano e invierno. Por ello, el SMN está monitoreando continuamente la situación.

Además de la posibilidad de que “Pilar” evolucione a huracán, se ha informado que existe la probabilidad de que otros sistemas climáticos impacten el territorio mexicano. Es importante señalar que la temporada de ciclones en el Pacífico concluye el 30 de noviembre.

Trayectoria de la tormenta tropical Pilar: a dónde se dirige y qué países y estados amenaza

Este año, México ha enfrentado un número significativo de ciclones tropicales, con siete sistemas que han afectado al país hasta el momento. En 2022, se registraron 10 impactos, y en 2021, ocho. Esto pone de manifiesto la importancia de estar preparados para hacer frente a estos eventos climáticos.

Además de la amenaza de “Pilar”, las lluvias son insuficientes en la cuenca del sistema Cutzamala, una fuente crucial de agua para el Valle de México. A pesar de la llegada de ciclones tropicales en las últimas semanas, el nivel de almacenamiento en el sistema sigue siendo preocupantemente bajo, con un déficit histórico del 44.5 por ciento. La falta de precipitaciones adecuadas continúa siendo un motivo de preocupación para las autoridades de abastecimiento de agua en la región. Las cifras indican que se esperan déficits en las precipitaciones para los meses de noviembre y enero del próximo año.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

220 de 288 localidades afectadas por lluvias ya tienen acceso en México

octubre 27, 2025

Ventas de autos en México se mantienen estables con incremento del 0.3%

octubre 19, 2025

Julio Menchaca destaca el papel clave de Hidalgo en el desarrollo de México

junio 26, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.