La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) continúa vigilando de manera constante cualquier incremento en los casos de enfermedades respiratorias en nuestra entidad. Hasta la semana 28 del año en curso, se han registrado un total de 303 casos y 22 defunciones, con 5 casos activos distribuidos en Pachuca (4) y Metepec (1).
\n
A pesar de que las cifras actuales se mantienen en niveles bajos, es esencial mantener la vigilancia. El Covid-19 sigue siendo una preocupación constante, al igual que otras enfermedades respiratorias estacionales como la influenza.
\n
A nivel nacional, la Secretaría de Salud federal reporta que hasta el 6 de julio de 2024 se han confirmado 8,075 casos de Covid-19 en México, con una tasa de positividad del 8.2 % entre los casos sospechosos. Esta cifra muestra una notable reducción en comparación con el 60.15 % registrado en el mismo periodo del año anterior, lo que indica un avance positivo en el control de la enfermedad.
\n
Durante el transcurso de 2024, se ha observado un aumento en los casos hasta la semana epidemiológica 06, seguido de una disminución hasta la semana 18. A partir de la semana 19, se ha registrado un ligero incremento, aunque aún por debajo de los niveles alcanzados en 2023.
\n
La mayoría de los casos son leves, con aproximadamente un 64 % tratados de forma ambulatoria, lo cual sugiere que no hay razón para alarmas generalizadas.
\n
Las entidades federativas con el mayor número de casos confirmados incluyen la Ciudad de México, Querétaro, Estado de México, Nuevo León y Puebla.
\n
La SSH permanece alerta ante cualquier cambio en el panorama epidemiológico y la posible aparición de nuevas variantes, con el objetivo de garantizar una respuesta efectiva y mantener informada a la población.
\n
Ante la movilidad habitual durante el periodo vacacional y el incremento esperado de casos de Covid-19, la SSH enfatiza la importancia de seguir medidas preventivas, como vacunarse contra la influenza anualmente, Covid-19 y neumococo según corresponda. Además, se recomienda evitar fumar para prevenir complicaciones respiratorias, mantener una alimentación balanceada, hacer ejercicio regularmente, y consultar a un profesional en caso de enfermedades crónicas para recibir el tratamiento adecuado y oportuno.
\n
Para síntomas respiratorios leves, como mucosidad transparente y dolor en nariz o garganta, se sugiere el uso de paracetamol y un antihistamínico como loratadina. En caso de síntomas más graves, como fiebre y mucosidad espesa persistente por más de tres días, se aconseja quedarse en casa y buscar consulta médica por teléfono.
\n
Es fundamental mantener normas básicas de higiene en todo momento, como desechar adecuadamente los pañuelos desechables y lavarse las manos con frecuencia, además de llevar consigo un antiséptico personal como gel antibacterial.
