Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Congreso aprueba reforma que reconoce derechos de pueblos indígenas
Hidalgo

Congreso aprueba reforma que reconoce derechos de pueblos indígenas

Por septiembre 27, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

En sesión ordinaria, la LXVI legislatura aprobó por unanimidad la reforma constitucional que adiciona y deroga el artículo 2 de la Constitución Política de México, con el objetivo de reconocer y garantizar los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

La reforma busca proteger su patrimonio cultural, lenguas, sistemas normativos, y acceso a servicios básicos.

La diputada Diana Rangel Zúñiga destacó que esta reforma otorga a los pueblos indígenas personalidad jurídica y patrimonio propio, y enfatizó la importancia del reconocimiento de sus sistemas normativos, salud tradicional y educación en lenguas indígenas.

Durante el debate, la diputada Johana Montcerrat Hernández Pérez, subrayó que Hidalgo alberga 364 variantes lingüísticas de 62 grupos indígenas, lo que refuerza la relevancia de esta reforma para la justicia social y la representación de estos grupos.

La diputada Cynthia Delgado Mendoza, también celebró la aprobación, señalando que los pueblos indígenas son actores vivos de la nación, no simplemente figuras folclóricas.

La legisladora Yarabi González Martínez, afirmó que la reforma representa un avance en la deuda histórica con las comunidades indígenas, dándoles voz y reconocimiento en el Congreso.

Asimismo, la Claudia Lilia Luna Islas solicitó un análisis detallado para garantizar que el presupuesto sea adecuado para apoyar a estas comunidades.

El diputado Julián Nochebuena Hernández, expresó que la reforma resalta el valor del conocimiento milenario de los pueblos ancestrales, mientras que Orquídea Larragoiti Osorio, hizo un llamado a promover los conocimientos ancestrales y la medicina tradicional.

Finalmente, el pleno aprobó por unanimidad la reforma, que fue remitida a la Secretaría de Servicios Legislativos para los trámites correspondientes.

Congreso LXVI Legislatura
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.