En el marco del programa “Rutas de la\n Transformación-Gobierno en Movimiento”, el gobernador Julio Menchaca\n Salazar hizo un importante anuncio durante su visita al municipio de Actopan:\n la próxima inauguración del Laboratorio de Materiales en San Agustín Tlaxiaca.\n Este laboratorio desempeñará un papel fundamental en la supervisión de la\n calidad de los materiales utilizados en las obras ejecutadas durante su\n administración.
Menchaca Salazar destacó que la\n Contraloría, la Auditoría Superior del Estado, y otras instituciones, así como\n los ayuntamientos y particulares, podrán utilizar este laboratorio como una\n herramienta de primera categoría para evaluar la composición de los materiales\n utilizados en las diversas obras.
Uno de los objetivos clave es garantizar\n que cada obra cumpla con las especificaciones contratadas, brindando confianza\n a la ciudadanía en la calidad de las infraestructuras desarrolladas en el\n estado. Este enfoque en la supervisión detallada se alinea con el compromiso\n del gobierno estatal de elevar los estándares en la ejecución de proyectos y\n garantizar el bienestar de la población.
Además del anuncio sobre el Laboratorio de\n Materiales, Menchaca Salazar informó sobre inversiones significativas en el\n sector de la salud. En colaboración con el Gobierno de México, se destinarán\n más de 118 millones de pesos para la construcción de la segunda etapa del\n Hospital General de Actopan, con capacidad para atender a cerca de 85 mil\n personas de diversas comunidades.
Asimismo, se asignaron recursos para la\n conservación y mantenimiento del Centro de Salud local, donde 24 mil personas\n reciben atención médica de calidad. Estas iniciativas buscan subsanar los años\n de abandono que afectaron al sector de salud pública en la región.
En el ámbito de infraestructura vial,\n Menchaca Salazar supervisó la rehabilitación asfáltica en el Circuito Poniente\n del fraccionamiento Guzmán Mayer, con una inversión de 5 millones 719 mil\n pesos. Además, se están llevando a cabo obras de rehabilitación en el bulevar\n paso por Actopan y el pavimento asfáltico en Pozo Grande, con una inversión que\n supera los 6 millones 300 mil pesos, beneficiando a más de 5 mil habitantes.
El gobernador también destacó los esfuerzos\n en curso para mejorar la infraestructura en diversas localidades, como El\n Boxtha, El Huaxtho, La Peña, San Lucas Daxtha y Chicavasco, con una inversión\n de más de 13 millones 500 mil pesos.
En cuanto a vivienda, se encuentran en\n construcción 18 cuartos dormitorios, con un costo aproximado de 2 millones 304\n mil pesos, contribuyendo así a mejorar las condiciones habitacionales de la\n población.
En el ámbito económico, se entregaron\n apoyos económicos a través de programas como “Impulso NAFIN +\n Hidalgo”, que dispersó 7 millones 433 mil pesos para fortalecer proyectos\n productivos generadores de empleo. También se entregaron apoyos económicos a\n través de los programas “Transformando con la Juventud” y “Fondo\n para el Desarrollo Económico y la Competitividad del Estado de Hidalgo”.
La visita del gobernador concluyó con la\n entrega de equipamiento agropecuario por más de 6 millones de pesos para\n productores de leche, anunciando la apertura de ventanillas para solicitar\n apoyos de programas como “Por la Dignificación del Campo Hidalguense”\n y “Programa para Transformar al Campo Hidalguense”.
En la recepción, la alcaldesa de Actopan,\n Tatiana Ángeles Moreno, elogió el impacto positivo del trabajo del gobernador\n en el municipio, resaltando los beneficios de los programas de desarrollo\n urbano, combate a la corrupción y mitigación de la pobreza.
La jornada también contó con la presencia\n de funcionarios clave, como el secretario de Infraestructura Pública y\n Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, y el secretario de\n Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez, quienes destacaron la importancia del\n Laboratorio de Materiales en la transparencia y calidad de las obras.