Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Gobierno de Hidalgo y SEDENA logran comunicar a 225 comunidades tras lluvias

noviembre 19, 2025

Jorge Reyes detalla que obras de Pachuca deben quedar antes del próximo mundial

noviembre 19, 2025

Guillermo Olivares Reyna comparece ante el Congreso y destaca acciones para consolidar un Hidalgo en paz

noviembre 19, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » IHM ocupado en participación política de mujeres
Hidalgo

IHM ocupado en participación política de mujeres

Por agosto 3, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Se realizó la primera mesa de trabajo para actualizar el marco normativo del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), a fin de hacer más eficiente su operatividad, generar estrategias para fortalecer la participación política de las mujeres en la entidad, y con ello garantizar su acceso a todos los espacios de toma de decisiones en condiciones de igualdad y libres de violencia.

Con la participación de la presencia de activistas, colectivos, organizaciones de la sociedad civil defensoras de los derechos humanos de las mujeres y otras causas ciudadanas, así como autoridades electorales, servidoras públicas e integrantes del Poder Legislativo, se estableció una agenda de trabajo para dar seguimiento puntual a los acuerdos.

Al respecto, Bertha Miranda Rodríguez, directora general del IHM, resaltó la importancia de escuchar todas las voces y propuestas que coadyuven al fortalecimiento del Instituto y la incorporación de estrategias para impulsar la participación política de las mujeres, y también proteger el desempeño de quienes ya ostentan cargos, para evitar la violencia política contra las mujeres en razón de género.

Entre los acuerdos de esta primera reunión, destacan: instituir reglas claras para la terna de la titular del Instituto; la integración del Consejo Consultivo del Instituto Hidalguense de las Mujeres; los perfiles profesionales para conformar el área de atención psicológica.

Con respecto al observatorio, se determinó reestructurarlo a fin de fortalecer la participación ciudadana y establecer mecanismos de seguimiento y vigilancia para que realmente impacte en el derecho de las mujeres a la participación política.\xa0;

Las y los participantes, se comprometieron a enviar sus observaciones a más tardar el día viernes y realizar un seguimiento puntual para que a la brevedad se actualicen los reglamentos, así como hacer revisión de la Ley del Instituto Hidalguense de las Mujeres para incorporar actualizaciones al marco normativo, según convenga y represente el mayor beneficio para las mujeres.\xa0;

Durante el encuentro estuvieron presentes representantes de: Ahuacachahue; Alas para Crear; Apoteosis Vivir en Plenitud; Centro Interdisciplinario de Profesionalización y Derechos Humanos; Colectiva Ciudadana Desplazados Cruz Azul; Colectiva de Mujeres contra la Violencia; Cruzada Hidalgo;\xa0; Democracia y Legalidad; El Sabio Roble AC; En Familia Rompamos el Silencio; Fundación Naho; Fundación Unidos por México; Huastecos\xa0; Serranos Unidos; Manos a la Obra contra la Necesidad; MEXFAM; Mujeres de la Mano; Mujeres de Viento; Quorum LGBTI; Red de Conciencia Ambiental; Salvemos a los Árboles; SEIINAC; Temazcales de Hidalgo; Voy Trascendiendo AC; Yo Te Creo.

Además se contó con la participación de Adriana Jiménez Patlán, integrante del Consejo Consultivo del Inmujeres; Carmen Rincón Cruz, Irma Chávez Ríos, Marisela Lara Gómez, activistas independientes; el diputado Luis Ángel Tenorio Cruz, presidente de la Comisión de Igualdad del Congreso del estado y Naím Villagómez Manzur, secretario general del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo.

\xa0;

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Gobierno de Hidalgo y SEDENA logran comunicar a 225 comunidades tras lluvias

noviembre 19, 2025

Jorge Reyes detalla que obras de Pachuca deben quedar antes del próximo mundial

noviembre 19, 2025

Guillermo Olivares Reyna comparece ante el Congreso y destaca acciones para consolidar un Hidalgo en paz

noviembre 19, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Gobierno de Hidalgo y SEDENA logran comunicar a 225 comunidades tras lluvias

noviembre 19, 2025

Jorge Reyes detalla que obras de Pachuca deben quedar antes del próximo mundial

noviembre 19, 2025

Guillermo Olivares Reyna comparece ante el Congreso y destaca acciones para consolidar un Hidalgo en paz

noviembre 19, 2025

Saldo blanco en Operativo Transporte Seguro de Pachuca, confirma Jorge Reyes

noviembre 19, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.