La Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo (UICEH) publicó su convocatoria 2024 para participar en el proceso de ingreso a licenciaturas.\xa0;
Esta institución educativa, ubicada en Tenango de Doria, habilitó su plataforma de recepción del 15 de marzo al 5 de julio del presente año, para realizar la solicitud de admisión a las carreras en Arte y Diseño Digital, Derecho Intercultural, Desarrollo Sustentable, Lengua y Cultura, Turismo Alternativo, Producción Agropecuaria Sustentable, Enfermería y Médico Cirujano.
El registro, abierto las 24 horas del día, se realiza en línea a través de la plataforma institucional https://admision.uiceh.edu.mx/ donde las y los aspirantes deberán ingresar sus datos personales.
Los requisitos de ingreso establecidos por la UICEH son acta de nacimiento, certificado de secundaria, certificado de bachillerato o constancia de terminación de estudios con promedio, CURP y comprobante de domicilio, escaneados en formato PDF.
De acuerdo con la convocatoria, el examen de ingreso se aplicará el próximo 13 de julio en las instalaciones de la UICEH.\xa0;
Dicha convocatoria dirigida a egresados y alumnos próximos a concluir sus estudios en educación media superior, registra una de las cuotas de recuperación más bajas en Hidalgo, y sus estudiantes tienen acceso a becas para solventar sus gastos de formación profesional.
El modelo educativo de la UICEH, único en el estado, permite combinar los conocimientos científicos y tradicionales para contribuir al reconocimiento y revitalización de la lengua y la cultura de los pueblos originarios, para impulsar el desarrollo y crecimiento económico de las regiones hidalguenses, con proyección estatal y nacional.\xa0;
Considerada como la máxima casa de estudios en la región Otomí-Tepehua, cuenta con una infraestructura moderna y funcional, así como con equipamiento para la ejecución de las prácticas académicas.
Actualmente, la UICEH está habilitada con módulos para docencia, biblioteca y comedor universitario, además, de espacios para prácticas como invernaderos, terrazas de cultivo, áreas de cunicultura, apicultura y ovinocultura, sala de juicios orales, laboratorios de diseño digital, cómputo y usos múltiples, unidades de simulación clínica y de prevención, cabina experimental de radio, entre otras.
Convocatoria 2024: Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo
La Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo (UICEH), ubicada en Tenango de Doria, ha anunciado su convocatoria para el proceso de ingreso a licenciaturas para el año 2024.
La plataforma de recepción de solicitudes estará abierta desde el 15 de marzo hasta el 5 de julio del presente año, brindando a los interesados la oportunidad de postularse a las carreras en Arte y Diseño Digital, Derecho Intercultural, Desarrollo Sustentable, Lengua y Cultura, Turismo Alternativo, Producción Agropecuaria Sustentable, Enfermería y Médico Cirujano.
El registro se realizará en línea a través del sitio web institucional https://admision.uiceh.edu.mx/. Los aspirantes deberán completar sus datos personales y adjuntar los documentos requeridos en formato PDF, que incluyen el acta de nacimiento, certificados de secundaria y bachillerato, CURP y comprobante de domicilio.
Según la convocatoria, el examen de ingreso se llevará a cabo el 13 de julio en las instalaciones de la UICEH.
Es importante destacar que esta institución cuenta con una de las cuotas de recuperación más bajas en Hidalgo y ofrece oportunidades de becas para apoyar a sus estudiantes en los gastos de formación profesional.
El modelo educativo de la UICEH es único en el estado, ya que integra conocimientos científicos y tradicionales para promover el reconocimiento y revitalización de la lengua y la cultura de los pueblos originarios. Además, busca impulsar el desarrollo económico de las regiones hidalguenses con proyección estatal y nacional.
Considerada como la máxima casa de estudios en la región Otomí-Tepehua, la UICEH cuenta con una infraestructura moderna y funcional, así como con equipamiento para la ejecución de prácticas académicas. Entre sus instalaciones se encuentran módulos de docencia, biblioteca, comedor universitario, invernaderos, áreas de cultivo, laboratorios digitales y de ciencias, unidades de simulación clínica y mucho más.
La UICEH ofrece un ambiente propicio para el desarrollo académico, cultural y profesional de sus estudiantes, fomentando la diversidad y el respeto por la identidad cultural de cada individuo.
Convocatoria 2024: Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo
La Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo (UICEH), ubicada en Tenango de Doria, ha anunciado su convocatoria para el proceso de ingreso a licenciaturas para el año 2024.
La plataforma de recepción de solicitudes estará abierta desde el 15 de marzo hasta el 5 de julio del presente año, brindando a los interesados la oportunidad de postularse a las carreras en Arte y Diseño Digital, Derecho Intercultural, Desarrollo Sustentable, Lengua y Cultura, Turismo Alternativo, Producción Agropecuaria Sustentable, Enfermería y Médico Cirujano.
El registro se realizará en línea a través del sitio web institucional https://admision.uiceh.edu.mx/. Los aspirantes deberán completar sus datos personales y adjuntar los documentos requeridos en formato PDF, que incluyen el acta de nacimiento, certificados de secundaria y bachillerato, CURP y comprobante de domicilio.
Según la convocatoria, el examen de ingreso se llevará a cabo el 13 de julio en las instalaciones de la UICEH.
Es importante destacar que esta institución cuenta con una de las cuotas de recuperación más bajas en Hidalgo y ofrece oportunidades de becas para apoyar a sus estudiantes en los gastos de formación profesional.
El modelo educativo de la UICEH es único en el estado, ya que integra conocimientos científicos y tradicionales para promover el reconocimiento y revitalización de la lengua y la cultura de los pueblos originarios. Además, busca impulsar el desarrollo económico de las regiones hidalguenses con proyección estatal y nacional.
Considerada como la máxima casa de estudios en la región Otomí-Tepehua, la UICEH cuenta con una infraestructura moderna y funcional, así como con equipamiento para la ejecución de prácticas académicas. Entre sus instalaciones se encuentran módulos de docencia, biblioteca, comedor universitario, invernaderos, áreas de cultivo, laboratorios digitales y de ciencias, unidades de simulación clínica y mucho más.
La UICEH ofrece un ambiente propicio para el desarrollo académico, cultural y profesional de sus estudiantes, fomentando la diversidad y el respeto por la identidad cultural de cada individuo.