\xa0;
Para seguir impulsando el\xa0;óptimo desarrollo\xa0;turismo en Huasca, la Secretaría de Turismo y la Coordinación General de Comunicación Gubernamental, elaboraron y distribuyeron entre prestadores de servicios turísticos y comerciales, materiales audiovisuales que invitan a propios y extraños a conocer y disfrutar de toda la gama de opciones que ofrece el primer Pueblo Mágico de Hidalgo y de México.
Elizabeth Quintanar y Eduardo Iturbe, titulares de ambas dependencias del Gobierno Estatal, conjuntamente con el alcalde de Huasca,\xa0;Francisco Mayoral,\xa0;la\xa0;noche\xa0;de este lunes encabezaron la ceremonia de entrega de los materiales audiovisuales\xa0;a emocionados prestadores de los servicios que ofrece Huasca a propios y extranjeros.
Son spots de 20 segundos y videos de 2 minutos, en los que se narran historias que datan de hasta 1800, como la deBarranca de\xa0;Aguacatitla\xa0;Ecoturismo, emprendida por jubilados de CFE, que hoy promueven deportes extremos como el senderismo, tirolesa, rapel, entre otros de comercios tradicionales del pueblo.
La segunda mitad del proyecto dado a conocer, comprende colocar esos materiales de audio y visuales en los medios de comunicación a nivel local, estatal y nacional, comenzando por Ciudad de México, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Veracruz y Morelos, áreas de influencia de Huasca de Ocampo.\xa0;
Se informó que los esfuerzos de promoción turística incluyen\xa0;la distribución de\xa0;suplementos como\xa0;Hidalgo con Sabor, distribuido en un diario en varias entidades del centro del país, o el de Pueblos Mágicos,\xa0;distribuido en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, entre otros materiales, como los entregados esta vez que incluyen un mapa de geolocalización de los negocios de Huasca y otras latitudes de Hidalgo, para promocionarlos y que finalmente lleguen a la aplicación digital Google\xa0;Maps, la cual ya usan cotidianamente en las entidades del centro del país.
A su vez,\xa0;la titular de la Secretaría de Turismo,\xa0;destacó la importancia del Registro Nacional de Turismo, porque el RNT hace que los establecimientos estén presentes y vigentes y reconocidos por la federación y por el estado, a manera de incentivar a los presentes a obtenerlo, señalando que en los aviones y en diferentes aeropuertos se promocionan los destinos turísticos de Hidalgo por instrucciones del gobernador Julio Menchaca, y con ello la misión es que\xa0;los casi 6 mil cuartos\xa0;de hotel de Huasca estén permanentemente llenos.
\xa0;\xa0;
