El Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo ha lanzado un llamado urgente a todos los ciudadanos que han tramitado alguna gestión relacionada con su credencial para votar y aún no la han recogido. Con más de 4,000 credenciales disponibles para entrega en la entidad, según informes actualizados al 8 de marzo, Uriel de Jesús López Castillo, encargado de Despacho de la Vocalía del Registro Federal de Electores de la Junta Local Ejecutiva del INE en Hidalgo, ha resaltado la importancia de que los ciudadanos acudan a los módulos de atención a la brevedad posible, ya que el plazo para hacerlo vence el próximo 14 de marzo de 2024.
Este llamado busca garantizar que todos los ciudadanos que han realizado trámites para inscribirse en el padrón electoral, actualizar, renovar o reponer su credencial para votar puedan obtener su documento a tiempo para participar en los próximos procesos electorales. Es importante destacar que la credencial para votar es un documento esencial para ejercer el derecho al voto y también como forma de identificación oficial en diversos trámites cotidianos.
Además, López Castillo anunció que los módulos de tipo fijo seguirán atendiendo a la ciudadanía los días sábado, en un horario de 9 a 16 horas, así como el domingo 10 de marzo, en el mismo horario, para entregar las credenciales pendientes. Para conocer las direcciones exactas de estos módulos, el INE pone a disposición de la ciudadanía diversas vías de comunicación, incluyendo el servicio telefónico INEtel, el sitio web https://ubicatumodulo.web.app/ y las redes sociales del INE en Hidalgo en Facebook bajo la cuenta @INE Hidalgo y X en @HidalgoIne.
El funcionario hizo hincapié en la importancia de que los ciudadanos acudan por sus credenciales antes del plazo establecido, ya que de no hacerlo, no podrán obtenerla sino hasta después de las elecciones, ya que todas las credenciales que estén en los módulos de atención ciudadana serán resguardadas. Esta medida busca garantizar la seguridad y protección de los documentos mientras se llevan a cabo los procesos electorales.