La Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei\nZavala, aseguró que la autoridad electoral ha sido y continuará siendo muy\nrespetuosa ante dos situaciones. En primer lugar, lo que mandata la Constitución\ny, en segundo, las notificaciones de amparo emitidas por jueces del Poder Judicial\nde la Federación (PJF).\n
En conferencia de prensa en la sede del INE al término de la conmemoración del\n71 Aniversario del voto de las mujeres en México, la Consejera Presidenta explicó:\n“A ambos se les debe respeto, por eso el Instituto encontró la vía correcta que es\nel juicio electoral para presentarlo en lo que la Constitución establece como\nmáxima autoridad en materia electoral, que es la Sala Superior del Tribunal\nElectoral del Poder Judicial de la Federación y eso no quitó la posibilidad de\natender y respetar las notificaciones que ha recibido el Instituto que hasta este\nmomento van 140, todas ellas atendidas en tiempo y forma”.
\nAnte medios de comunicación, Taddei detalló que, en este momento, el INE está\nen espera de que las resoluciones lleguen y surtan los efectos correspondientes.\nRespecto a la complicación de este estatus, refirió que es operativa: la toma de\ndecisiones y de acuerdos, la elaboración de reglamentación, por ejemplo, en\nmateria de fiscalización, así como definiciones muy técnicas que se tienen que\ntomar.\n
Por lo anterior, tampoco se ha instalado la Comisión Temporal de Seguimiento al\nProceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, ni\nla mesa de coordinación con el Senado de la República y con el Consejo de la\nJudicatura del PJF, por lo que deseó que pronto haya definiciones.\nLa Consejera Presidenta puntualizó que el INE ha sido respetuoso de las\natribuciones de los jueces. “Ellos pueden emitir estos amparos, sin embargo,\ntambién somos conocedores que en materia electoral no proceden los amparos.\nNo por eso no vamos a ser respetuosos de la competencia de los jueces”, aclaró.
